Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Matrimonio viajó de San Isidro a Villa La Angostura e investigan los permisos de circulación

Matrimonio viajó de San Isidro a Villa La Angostura e investigan los permisos de circulación
17 de Julio de 2020 | 14:41

Un matrimonio oriundo de la Provincia de Buenos Aires, que posee una casa en Cumelén, el country a orillas del lago Nahuel Huapi en Villa La Angostura en el que solía refugiarse el ex presidente Mauricio Macri, generó polémica luego de que viajó a esa localidad con un permiso que ahora investiga la Justicia. Según informan los medios locales el hombre, que es ingeniero y titular de una constructora, arribó esta semana en su camioneta Volvo junto a su mujer con la intención de quedarse un mes en su vivienda del exclusivo barrio privado.

Hoy, según fuentes judiciales, la fiscalía pidió un informe al Municipio para que detalle en qué obra pública estaría vinculado el empresario identificado como Francisco Marseillán. Lo cierto es que el permiso con el cual pudo circular 1800 kilómetros desde San Isidro indicaría "obra pública", actividad esencial exceptuada en el marco del DNU presidencial, pero no para una obra privada que es por lo cual habría organizado su viaje. En ese sentido, el fiscal pidió a la comuna "un informe detallado"  en el cual se especifique las "obras públicas" en las que se encuentra vinculado profesionalmente el acusado. 

En cuanto al permiso de su mujer, la empresaria Marcela Machiavello, indicaría que el motivo del viaje es la "comercialización de equipamiento médico, vacunas y elementos sanitarios" del laboratorio de su familia, Droguería del Sud, y que visitaría clientes. En ese sentido, el fiscal quiere saber es proveedora del Municipio.

El abogado del matrimonio, el ex concejal Guillermo Hensel, en declarariones al diario Rio Negro aseguró que "un error en los datos del certificado único de circulación nacional habría desencadenado una confusión". Explicó que la aplicación para tramitarlo lo "redireccionó hacia el link de obra pública", cuando en realidad el empresario trabajaba en su construcción privada dentro del barrio Cumelén. 

Villa La Angostura es una de las localidades cordilleranas que está "blindada" para evitar el ingreso y propagación del virus entre la población. Los transportistas, proveedores y particulares que llegan hasta los límites del casco urbano deben sortear un exhaustivo control policial de documentación y se aplica el protocolo sanitario para todos los ocupantes del vehículo. Además, toda persona que ingresa debe cumplir con las disposiciones impuestas por el municipio local en el marco de la pandemia del Covid-19. Las personas que no tienen domicilio en Villa La Angostura, salvo que estén exceptuados y tengan un permiso nacional para circular, no pueden quedarse.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla