
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde hoy y hasta el dos de agosto habrá un proceso “gradual” de aperturas. Estiman que se ralentizó la velocidad de los contagios y se hizo más lenta la ocupación de camas de terapia intensiva
A partir de hoy y en un proceso que se anunció como “gradual”, se va a “tratar de volver a la vida habitual, escalonadamente”, según aseguró ayer el presidente Alberto Fernández al anunciar desde la residencia de Olivos la nueva fase de la cuarentena que se extenderá hasta el dos de agosto.
En un mensaje en el que puso el acento en las políticas aplicadas por su gobierno, más que en las medidas concretas que se implementarán a partir de hoy, remarcó que desde hoy “vamos a ir tratando de volver a la vida habitual, en este nuevo mundo diferente que nos exige cuidados diferentes. Va a ser escalonadamente y lo van a decir los gobernadores”, dijo.
Según el mandatario “se ha ralentizado la velocidad del contagio y se ha hecho más lenta la ocupación de camas de terapia intensiva”, argumento que le sirvió para fundamentar la “apertura” de la cuarentena estricta en el AMBA, donde se incluye al Gran La Plata.
“Los objetivos los venimos cumpliendo y esto nos permite tener cierto optimismo”, evaluó el jefe de Estado. Dijo Fernández que “el esfuerzo no ha sido inútil” y argumentó que “por mucho que nos duela el aislamiento, es lo que nos permite” no caer en una “crisis como la que cayó el País Vasco, donde hubo que elegir quien vivía y quién muere”, debido a que se colmó el sistema sanitario. Sostuvo que la Argentina “pudo lograr que nadie se quede sin atención” por casos de coronavirus, al haberse ampliado el sistema hospitalario y el número de camas y respiradores.
Junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta (JxC), Fernández aseguró que “a pesar de todos los esfuerzos, el riesgo de contagio existe y debemos extremar los cuidados” .
En Olivos, además de los mandatarios mencionados, también participaron por videoconferencia los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales (JxC); de Río Negro, Arabela Carrera (Somos Río Negro) y de Chaco, Jorge Capitanich (FdT).
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof dijo que la Provincia podría volver a endurecer: “La cuarentena es intermitente”
LE PUEDE INTERESAR
En Capital Federal, reapertura gradual a partir del lunes
Fernández, aclaró que “hay que seguir trabajando en la misma línea” de medidas sanitarias de higiene y de distanciamiento social y uso de barbijos.
“Estamos tratando de volver a esta nueva normalidad paulatinamente porque lejos estamos de ganar la batalla”, enfatizó el Presidente, y rescató que “todo tuvo sentido, nada fue inútil” y mostró gráficos en los que mostró que Argentina “está con menos cantidad de muertos” respecto a otros países.
A los comerciantes y a quienes están sin trabajo les dijo que “se los va ayudar a todos” y repasó las medidas anti crisis que lanzó durante la pandemia, como la ayuda estatal para proteger a empresas y trabajadores y un ingreso de emergencia para 9 millones de personas de la economía informal.
“Todos queremos volver cuanto antes a nuestra vida habitual”, asumió el jefe de Estado, que dejó claro que esa evolución tiene que ir acompañada de que “a nadie le falte una cama o un respirador”, por lo que dejó claro que “si hay que ajustar, ajustaremos más”.
El Presidente atribuyó a la “unidad” el “éxito” de las medidas tomadas por el Gobierno y, en este sentido, resaltó “el apoyo” que tuvieron las medidas por parte de “los 24 jefes de distritos del país” cuando declaró el aislamiento y pidió a la gente que se quede en sus casas y luego, en las sucesivas fases que fue transitando la cuarentena.
“Es el tiempo que nos tocó, con todo lo que eso significa, si hay alguien que quiere que esto terminé soy yo, pero hay que superar este tiempo”, puntualizó el jefe de Estado y pidió cuidarse porque la pandemia “sigue enfermado y llevándose vidas”.
Fernández insistió en que nadie sabe “cuándo termina” la epidemia mundial y manifestó que “todos (los países) han tenido marchas y contramarchas” y es porque “hay una velocidad de contagios del virus que asombra y que no podemos acotar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí