

la reunión se hizo ayer al mediodía en plaza matheu, en 1 y 66/ el dia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo plantearon los vecinos de El Mondongo y barrios cercanos, en una reunión con policías de la Novena y funcionarios de Seguridad
la reunión se hizo ayer al mediodía en plaza matheu, en 1 y 66/ el dia
Los vecinos del barrio El Mondongo reclaman desde hace rato que se adopten medidas concretas para frenar los reiterados episodios de inseguridad, la venta de drogas y que se traslade la actividad sexual callejera que -afirman- sirve de escenario y excusa para la comercialización de estupefacientes.
Con ese propósito se reunieron ayer con los de otros barrios que están en la jurisdicción de la comisaría Novena, para trasladar estos planteos al recientemente designado jefe de esa seccional. El encuentro fue en la Plaza Matheu, en 1 y 66, a donde asistieron el comisario Alejandro Morinigo y Juan Aravena, de la Subsecretaría de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad bonaerense.
“Estamos indefensos ante la inseguridad, la venta de drogas y la prostitución”, fue el mensaje de Leandro, uno de los vecinos que participó de la reunión. El narcomenudeo “nunca dejó de existir y hasta varios -vecinos- ya fuimos amenazados de muerte cuando hacemos denuncia”, lamentó.
“Pedimos la erradicación de la Zona Roja, trasladarla a la zona del Bosque. Salió de la intendencia la propuesta, nosotros la aceptamos y juntamos más de 15 mil firmas para avalar su traslado, aunque nunca avanzan”, amplió Leandro.
“Si prostituirse es una fachada o teatro para ocultar la droga, nosotros necesitamos que la Zona Roja esté en otro lugar, que se le dé iluminación y medidas de seguridad. Han encontrado hombres del Conurbano disfrazados para vender acá”, amplió.
Además de la problemática del narcomenudeo -o a causa de ello-, recrudeció fuertemente la inseguridad en toda la zona, especialmente a la tarde. “Los motochorros están diezmando la zona, hay entraderas y asaltos a todos los comercios, desde 60 a 72 y de 7 a 122”.
LE PUEDE INTERESAR
La tenebrosa banda de Punta Lara que perdió por una mujer
LE PUEDE INTERESAR
Con tres modalidades, desvalijan departamento
“Mucho antes de la pandemia ya era grave”, dijeron los frentistas, pero “en los últimos tres meses aumentaron mucho los robos”. En este punto cuestionaron también la falta de patrullajes.
“Cuando pasa un evento de robo a mano armada, la policía tarda en llegar o ni siquiera viene. Nos explicaron que tienen pocos móviles. En el centro, por un borracho enseguida van cinco patrulleros. Si no tienen móviles, que vengan a pie”, dijeron.
Según reprodujeron en diálogo con este diario, las autoridades explicaron que “están haciendo operativos e inteligencia y desarticularon banditas de motochorros, pero dicen que el problema es que los ‘agarran’ y la justicia los suelta”. Por lo pronto, ante los vecinos se comprometieron a “conseguir más motos y policías para la jurisdicción hacia fin de año”. Los vecinos respondieron que necesitan “la seguridad ahora”, porque “después de las 18 muchos no salen de la casa por miedo”.
“Acá hay alarmas vecinales y cámaras de seguridad, pero todo eso lo pagamos los vecinos y muchos se están armando”, lo cual “es muy peligroso” lamentó Leandro, sin pasar por alto que “el comisario se mostró predispuesto; hasta nos dio su contacto para comunicarnos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí