

La ansiedad provoca a muchos la necesidad de comer / Web
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ansiedad provoca a muchos la necesidad de comer / Web
Comer es un placer por regla general. Por eso nos gusta darnos nuestros “caprichos” de vez en cuando en este sentido e irnos a comer o cenar fuera, al restaurante que nos gusta. No obstante, y más desde el inicio de la pandemia, seguro que más de uno ha echado mano del frigo o de la despensa en determinados momentos. No son tiempos fáciles para muchos y, en más de una ocasión, comer nos alivia.
Isabel Campos Del Portillo es dietista-nutricionista del Centro Médico Quirónsalud Toledo y explica que sentir placer por lo que comemos es normal, si bien advierte de que lo preocupante es cuando esas emociones toman el control de nuestra alimentación y muchas veces motivadas por nuestra situación de ansiedad.
De acuerdo con la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS), la ansiedad es una emoción natural, y es experimentada como algo desagradable, negativo, que surge en una situación ante la que el individuo percibe una amenaza (posibles consecuencias negativas).
“Para afrontar esta situación y tratar de reducir las consecuencias negativas el individuo debe ponerse en alerta”, aconseja la SEAS, al tiempo que establece que la reacción emocional puede observarse a un triple nivel: cognitivo-subjetivo (la experiencia), fisiológico (cambios corporales) y motor (conductual-observable). ¿Por qué lo hacemos? Por no hablar, tampoco, del cambio de nuestras costumbres, más en esta época, o de los altos niveles de estrés crónico a los que estábamos y estamos sometidos; a lo que habría que sumarle nuestra “pobre” manera de gestionar las emociones, sostiene la especialista. “Con todo ello, obtenemos la fórmula perfecta para que nuestro cerebro emocional tenga todas las facilidades para decidir a su antojo lo que comemos. Nuestro sistema de recompensa está constantemente activado y su objetivo principal es disminuir el miedo, el estrés o cualquier malestar, provocando placer a través de acciones agradables que generen dopamina, como por ejemplo el comer. Así, consigue asociar sensaciones placenteras a determinadas acciones para que repitamos esas conductas una y otra vez”, recalca la experta de Quirónsalud en Toledo.
Así, Campos Del Portillo indica que el mero acto de comer produce un aumento de dopamina de forma normal, pero comer, o incluso pensar en alimentos ricos en azúcar, dulces o edulcorados, con harinas refinadas, grasas muy sabrosas, sal o con otros potenciadores del sabor, produce un aumento muy exagerado del neurotransmisor del placer.
“Ese mismo aumento descontrolado es el causante de que esa oncita de chocolate que tanto te apetece por la noche te provoque un éxtasis de placer y te ayude a relajarte, provocando también la necesidad de seguir comiendo más, a pesar de no tener mucha hambre”, sostiene la dietista.
LE PUEDE INTERESAR
Conductas emocionales: lo que se esconde tras el sobrepeso y la obesidad
LE PUEDE INTERESAR
Demencia: ¿Cómo distinguir los olvidos normales de patológicos?
¿QUÉ PODEMOS HACER?
Esta especialista remarca que el placer es “efímero” y, a veces, viene acompañado de un batiburrillo de pensamientos de duda (‘quizás comí mucho chocolate’), de culpa (‘qué mal he hecho al comerme toda la tableta’) o ira con nosotros mismos (‘soy culpable por habérmelo comido todo’).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí