Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |UN JAPONÉS, UN ALEMÁN Y UN ITALIANO

El Nobel de Física, para los teóricos de los sistemas complejos

El Nobel de Física, para los teóricos de los sistemas complejos

Manabe, hasselmann y parisi, los tres físicos ganadores del Nobel / Web

6 de Octubre de 2021 | 02:30
Edición impresa

El meteorólogo japonés Syukuro Manabe, el físico alemán Klaus Hasselmann y el físico italiano Giorgio Parisi ganaron ayer el Premio Nobel de Física por “por sus innovadoras contribuciones a la comprensión de los sistemas físicos complejos”, aquellos formados por diferentes partes que interactúan entre sí y van desde el fenómeno (turbulencia) que se produce cuando revolvemos una taza de café hasta el cambio climático.

La mitad del premio será compartida por Manabe y Hasselmann “por el modelado físico del clima de la Tierra, cuantificando la variabilidad y prediciendo de manera confiable el calentamiento global”, en tanto que la otra mitad será para Parisi “por el descubrimiento de la interacción del desorden y las fluctuaciones en los sistemas físicos desde la escala atómica hasta la planetaria”, informó la Real Academia de Ciencias de Suecia. “El premio Nobel de este año es para tres científicos que realizaron importantes aportes en lo que se podría llamar la física del ruido o física de las fluctuaciones, que es una rama que tuvo un crecimiento enorme en los últimos 60 años y amplió el campo de la física a temas tan diversos como neurociencias o aprendizaje automático”, indicó el doctor en física e investigador de Conicet Pablo Mininni.

El científico explicó que “la gente asocia la física con lo muy pequeño (átomos) o lo muy grande (estrellas, galaxias), pero uno de los grandes avances de la física de los últimos años fue la comprensión de los sistemas complejos que nos rodean como, por ejemplo, cómo el agua se convierte en hielo o cómo funciona un imán”.

El investigador describió que “todos estos sistemas están conformados por muchos componentes que pueden interactuar entre sí y que están fuera de equilibrio; el funcionamiento de un sistema complejo no puede explicarse a partir de la descripción de sus partes, sino de la interacción de éstas”.

En este sentido, el gran aporte de Syukuro Manabe al entendimiento de un sistema complejo fue demostrar cómo el aumento de los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera conduce a un aumento de las temperaturas en la superficie de la Tierra. Nacido en 1931 en Shingu, Japón, Manabe se doctoró en 1957 en la Universidad de Tokio y luego se graduó de Meteorólogo senior en la Universidad de Princeton, Estados Unidos. En la década del 60, dirigió el desarrollo de modelos físicos del clima de la Tierra y fue la primera persona en explorar la interacción entre el balance de radiación y el transporte vertical de masas de aire.

Diez años después, Klaus Hasselmann creó un modelo que vinculó el tiempo y el clima, respondiendo así a la pregunta de por qué los modelos climáticos pueden ser fiables a pesar de que el tiempo es cambiante y caótico.

Hasselmann nació en 1931 en Hamburgo, Alemania, se doctoró también en 1957 de la Universidad de Göttingen y actualmente es profesor en el Instituto Max Planck de Meteorología en ese país.

“Los trabajos de Manabe y Hasselmann son fundamentales para la meteorología porque sentaron las bases para entender las consecuencias del aumento de la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera a partir de modelos físico matemáticos”, señaló la doctora en Ciencias de la Atmósfera e investigadora de Conicet Inés Camilloni.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla