

Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió este lunes que la cumbre del clima COP26 de Glasgow (Reino Unido) sea "el punto de partida de una década de ambición e innovación" para combatir la "amenaza existencial" del cambio climático.
"Esta es la década que determinará las próximas generaciones. Es la década en la que tenemos la oportunidad de demostrarnos que podemos mantener el objetivo de (limitar el calentamiento a) 1,5 grados", dijo en su intervención ante la conferencia.
Previamente, el primer ministro británico, Boris Johnson, que ha inaugurado este lunes la cumbre de líderes de la COP26, realizó un llamamiento a convertir la conferencia en el "principio del fin" de la lucha contra el cambio climático, para que las futuras generaciones sufran menos las consecuencias del calentamiento global.
"Si fracasamos, nuestros hijos no nos perdonarán. Nos juzgarán con amargura, y tendrán razón", dijo Johnson a los 120 jefes de Estado y Gobierno reunidos hoy y mañana en la cumbre del clima de la ONU.
"Todas esas promesas no serán más que bla, bla, bla" y "la ira y la impaciencia del mundo serán incontenibles a menos que hagamos de esta COP26 en Glasgow el momento en que abordamos en serio el cambio climático", afirmó.
Por su parte, el príncipe Carlos, heredero al trono británico, instó este lunes al mundo a ponerse "en pie de guerra" para afrontar la emergencia climática, en la inauguración oficial de la cumbre del clima COP26 en la ciudad escocesa de Glasgow.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. El descanso de Joe Biden en plena conferencia por el cambio climático
LE PUEDE INTERESAR
Tímido acuerdo: contra el calentamiento global
En un discurso ante los delegados, el príncipe Carlos dijo que el calentamiento del planeta presenta "una amenaza existencial", incluso mayor que la planteada por la pandemia de covid-19.
El naturalista británico David Attenborough afirmó que "una nueva revolución industrial sostenible es esencial" porque "la concentración de carbono en la atmósfera es de 414 ppm (partes por millón)", una cifra que "define la crisis climática" y, en consecuencia, "habla de nuestra relación con la naturaleza".
"El clima estable y con estaciones predecibles que permitió el desarrollo de la civilización humana está en riesgo" por "el abuso de los combustibles fósiles y la destrucción de la naturaleza", alertó el científico británico durante su intervención en la cumbre de líderes con la que arrancó formalmente la COP26.
Según Attenborough, "la estabilidad de la que dependemos se está rompiendo" y "esta historia es una historia de desigualdad" porque "los que menos han contribuido" a la crisis climática se ven "más afectados", aunque "al final todos sentiremos el impacto".
"Para mantener el objetivo de contener el ascenso térmico en 1,5 grados, debemos capturar billones de toneladas de carbono de la atmósfera en la próxima década; una nueva revolución industrial sostenible es esencial y ya ha empezado", indicó.
Para ello, añadió, "tenemos que aprender juntos cómo conseguirlo y no dejar a nadie atrás", con el objetivo de "crear un mundo más igualitario".
En el futuro, "la gente que hable sobre la COP26 se preguntará si sirvió para algo" porque, subrayó, "si somos capaces de desestabilizar el planeta, también seremos capaces de salvarlo".
"Por eso el mundo os está observando y por eso estáis aquí", finalizó.
En tanto que para el jefe del Estado francés, Manuel Macron, "la OCDE debe seguir y hacer cada año un informe en plena transparencia de la utilización de esos 100.000 millones de dólares" (más de 86.000 millones de euros al cambio actual) que los Estados más desarrollados se comprometieron a aportar cada año a los países con menos ingresos entre 2020 y 2025 para la acción contra el cambio climático.
Sin entrar en el destino de esos fondos, la OCDE publicó recientemente un informe en el que señalaba que en 2020 sólo se había llegado a 79.600 millones de dólares (unos 68.700 millones de euros) y, con los compromisos actuales, no se espera que esa brecha se cierre hasta 2023.
"Los países más pobres en África, en el Pacífico, en el Caribe viven hoy las primeras consecuencias del cambio climático", agregó Macron, quien señaló que "Francia y la Unión Europea están al nivel de sus compromisos, e incluso un poco más arriba" y subrayó la importancia de la "confianza y la transparencia".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí