Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y ya superó los $1.500
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y ya superó los $1.500
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
"La Toretto" está en los Tribunales platenses en una audiencia clave camino al juicio
"Bomba de frío" en La Plata: la térmica bajó a 3ºC y se espera un martes nublado
Quemacoches en La Plata: temor en Zona Norte por incendios de autos durante esta madrugada
VIDEO.- El drama del club de La Plata que sufrió más de veinte robos en lo que va del año
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Martín Menem admitió "diferencias" con Santiago Caputo aunque pidió evitar hacerlas públicas
Quirno asume como nuevo canciller aunque Milei demora la redefinición del Gabinete
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Clima caliente: se viene una Asamblea ultra crítica con la CD
Estudiantes universitarios: Cada cinco ingresos, apenas un graduado
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La Libertad Avanza dejó de ser minoría en Diputados y Senadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así las cosas, sea moda o cambios de hábito, hay escasez de bicicletas y los monopatines eléctricos dejaron de ser un divertimento para ser ejes del transporte urbano.
En esta carrera por la nueva normalidad también aparecen regulaciones ad hoc. En el caso de los monopatines eléctricos la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) dictó una disposición para actualizar la normativa para que se contemplen las nuevas tecnologías vehiculares en todo el país.
La normativa establece que para utilizarlo hay que ser mayor de 16 años, usar cascos de protección certificados, al menos el de bicicleta, chaleco de seguridad de alta visibilidad que cuente con la certificación correspondiente; no llevar acompañantes, circular por calles, avenidas y zonas del entramado urbano autorizadas, como bicisendas o ciclovías y no circular por veredas, zonas exclusivas para peatones, rutas, autopistas o semi autopistas.
Asimismo, tienen una velocidad límite de 30 km/h, tienen que contar con sistema de freno y con iluminación delantera blanca y trasera roja y utilizar bocina.
Pero, además de la normativa que en el caso de la bicicleta establece el uso de chalecos, las bicisendas y luces, las empresas de seguros y los bancos comenzaron a ofrecer pólizas que cubran tanto robos como accidentes personales y roturas.
A diferencia de lo que sucede con los autos en donde lo que se asegura es el bien y no la persona, en el caso de la bicicleta y los monopatines las coberturas son mixtas. Así como cubren robos también comprende conceptos como farmacia y, obviamente, choques.
LE PUEDE INTERESAR
Los cables submarinos del siglo 19
LE PUEDE INTERESAR
Datos duros que pegan fuerte
Es por eso que los seguros tienen como base una cobertura de responsabilidad civil, robo, incendio, destrucción y daños a los que se les agrega manteniemiento y gastos de farmacia.
Los valores dependen de varias cosas como: valor y antiguedad del rodado, el uso que se le va a dar (deportivo, comercial o particular) y el lugar/ciudad donde se vaya a utilizar.
Por ejemplo, para un monopatín eléctrico por un valor de $30.000, el seguro puede costar aproximadamente $700 mensuales, si el valor a asegurar es de $60.000 el costo aproximado sería de $1.200 por mes.
En el caso de las bicicletas es algo similar, tanto sea con motor eléctrico o a combustión. Un rodado con un valor de $80.000 teniendo en cuenta los diferentes tipo de cobertura tienen un valor que va de $1.000 a $15.000 por mes. Pero en el caso de las más económicas las pólizas arrancan en $400 por mes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí