Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

VIDEO. El curioso proyecto de la UTN para reciclar barbijos y mejorar los pavimentos

15 de Diciembre de 2021 | 14:17

El LEMaC, Centro de Investigaciones Viales de la UTN Facultad Regional La Plata, trabaja por estas horas en el estudio de inclusión de barbijos triturados para ser utilizados en el mejorado de las capas inferiores de pavimentos, que son necesarias para incrementar el aporte estructural del suelo vial que se emplea en ellos. “Usando las proporciones indicadas advertimos que los resultados buscados son más que aceptables en condiciones de laboratorio” dijo el Subdirector del LEMac, Dr. Ing. Julián Rivera.  

“El proyecto, que está en análisis de prefactibilidad, consiste en la incorporación de materiales reciclables en los denominados pavimentos flexibles multicapa. Durante el contexto de pandemia comenzamos a utilizar los barbijos descartables de SMS, que serían los ´celestes´ que vemos habitualmente”. Además, Rivera indicó que generalmente se usa como base de pavimentos, un mejorado con piedra, cal o cemento, que ahora se intenta reemplazar por los tapabocas.  

"Los elementos de protección personal que se descartan en los centros de salud se consideran potencialmente patogénicos, y hay un protocolo para eliminarlos. Pero los que usa la población son considerados residuos domiciliarios, constituyen un pasivo ambiental y una preocupación para los usuarios”, indicó Rivera. En este sentido, se indicó que los barbijos descartables para este proyecto son provistos por el personal que participa de la iniciativa. 

“Esperamos pronto poder realizar los tramos de prueba en obra” añadió el docente e investigador de la UTN La Plata. Según datos que recoge la revista National Geographic, a nivel mundial se utilizan 129.000 millones de barbijos descartables al mes (tres millones por minuto) y a diferencia de los de tela, son altamente contaminantes.  

El proyecto I+D que da marco a la iniciativa, es llevado a cabo por la dirección del LEMaC e Integrantes de la UTN Avellaneda, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad de la Republica (Uruguay), la Universidad de Piura (Perú) y la Universidad Politécnica de Cataluña (España).

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla