
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fernando polack
El infectólogo argentino Fernando Polack habló sobre la situación global de la variante Ómicron y aseguró que, según los datos concretos, es menos mortal que las anteriores y no ataca directamente a órganos vitales como sus antecesoras. “El Ómicron no es un virus al que le gusta tanto el pulmón como el Delta”, explicó el investigador.
En relación a la situación en nuestro país, y tal como ya lo había adelantado en una nota publicada por este diario, Polack aventuró que para el año que viene se prevé un panorama muy diferente al 2020 y el 2021: “No vamos a volver a foja cero, no vamos a ir para atrás”, estimó, y agregó que hasta el 9 de diciembre se había informado que 69 países comunicaron la presencia de Ómicron, pero que hasta el momento sólo se informó un muerto en todo el mundo por esa variante.
“No digo que se relajen los controles -aclaró el especialista-, pero estamos en un escenario en que con las herramientas que tenemos podremos tener algunas hospitalizaciones, pero con menos severidad de lo que vivimos estos dos años”.
La palabra de Polack, es sabido, ganó relevancia al ser el investigador a cargo de los estudios realizados en el país para el desarrollo de la vacuna del laboratorio Pfizer. Consultado por el devenir del covid como riesgo epidemiológico, dijo que “es probable que se esté llegando al final de su capacidad de mutar”, y aseguró que “el virus tiene una llave para entrar al cuerpo y para eso tiene que eludir las defensas de la vacuna, que son diversas. Entonces se tiene que disfrazar para entrar, pero no tiene muchas más opciones”.
En cuanto a los que se niegan a recibir la vacuna -de hecho anteayer en La Plata hubo una manifestación de los “antivacunas”-, el médico argentino no se anduvo con vueltas: “El que no se quiere vacunar es un tarado”, dijo, y agregó que, según estudios psicológicos, las personas que no creen en las vacunas “cuando los querés convencer se alejan cada vez más de esa idea”, y completó: “Si alguien no quiere vacunarse ya no hay mucho para decirle, hay que llevarlo a algún lugar para que lo atiendan porque no está bien”.
A la hora de armar un ranking de vacunas, no dudó: “La más eficaz es Moderna, la sigue Pfizer, Janssen, AstraZeneca, Sputnik y último Sinopharm”. Por eso exigió que aquellas personas que fueron inoculadas con las dosis chinas deben tener la prioridad para recibir una tercera vacuna.
LE PUEDE INTERESAR
Qué tramos comprenderá la nueva ciclovía en Capital
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí