
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Argentina está en el top 10 de países con mayor cantidad de cuentas abiertas para operar con criptoactivos digitales
Las criptomonedas son furor en nuestro país / Web
La inflación endémica, una moneda muy débil y sucesivas trabas al mercado de cambio terminaron de consolidar el romance por las criptomonedas.
No se trata de un mero amor de verano: los ahorristas locales abrieron más de dos millones de cuentas para operar con estos instrumentos. Así, Argentina está en el top-10 de países con mayor adopción según cifras de Chainalisys.
El trabajo, que tiene a Vietnam, India y Pakistán en los primeros lugares de la tabla, designó en la décima posición a la nación albiceleste en base a la cantidad de operaciones que realizan los usuarios, que ya no apuestan únicamente por las “más conocidas”.
Se estima que existen unas 5.000 divisas digitales de uso medianamente popular a nivel global, que se pueden dividir entre:
Volátiles: su precio varía según la confianza en su tecnología subyacente y la capacidad de resolver problemas (Bitcoin, Ethereum, Cardano, Polkadot, Solana y Binance Coin, entre otras)
Estables: su cotización está atada a un activo de la economía real (dólar, euro, commodity, metal, etc.). DAI, Tether y USDC tienen paridad 1-1 con el billete verde y son llamadas “dólares digitales”
LE PUEDE INTERESAR
Empresario platense en organismo internacional
LE PUEDE INTERESAR
La recaudación crecería 70%
Este último grupo está captando el interés de los argentinos como método de ahorro y transacciones de bienes durables como autos, inmuebles y joyas.
Hay diferentes plataformas que aceptan los principales medios de pago de la Argentina, entre las que se destacan:
Exchanges: empresas que compran y venden directamente al público, a cambio de una comisión incluida en la cotización. Están registradas ante el Banco Central como Proveedores de Servicios de Pago. Algunos ejemplos son SatoshiTango, BuenBit, Bitso, Let’sBit, Ripio y ArgenBTC.
Plataformas P2P (persona a persona): unen a compradores y vendedores, al estilo de Mercado Libre. Por ejemplo, Airtm, Binance P2P, Okex y Paxful
Exchanges descentralizados: los usuarios más avanzados que ya usen billeteras cripto pueden cambiar divisas digitales a través de un contrato inteligente, que se encarga de unir oferta y demanda de manera automática, sin intervención humana.
Las finanzas descentralizadas (DeFi) ofrecen diferentes formas de rentabilizar los ahorros mediante el uso de contratos inteligentes, es decir, un software que se encarga de recibir depósitos, invertirlos y distribuir dividendos entre los usuarios de manera automática y sin intervención humana.
Varios exchanges argentinos están sumando estos nuevos mecanismos para facilitar esta operatoria a sus usuarios y ya ofrecen el staking, una suerte de plazo fijo cripto. Emiliano Limia, Press Officer de Buenbit, aseguró a iProUP que esta modalidad “implica mantener determinada cantidad de fondos en una billetera para obtener un rendimiento”.
Kim Grauer, directora de Research de Chanalysis, afirmó que el país “tiene un mercado general de criptomonedas valuado en U$S68.800 millones, muy por encima de los U$S28.300 millones de Venezuela” y sólo superado en la región por Brasil, con U$S90.900 millones. Las criptomonedas permiten acceder a las inversiones descentralizadas que consisten en contratos inteligentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí