
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La norma fue sancionada ayer en el Senado
La polémica aprobación de la nueva Ley de Bienes Personales fija una serie de cambios que son importantes repasar. En una sesión fuertemente cuestionada por la oposición, el oficialismo logró aprobar la iniciativa que contempla un aumento del mínimo no imponible, pero también de las alícuotas.
A partir de 2022, el piso a partir del cual se deberá tributar pasa de los 2 millones a 6 millones de pesos. A primera vista, la elevación del mínimo parece considerable, para algunos tributaristas es insuficiente si se tiene en cuenta el avance de la inflación.
Otro cambio importante es el tope para quedar exceptuada que rige para la propiedad donde vive el contribuyente. Hasta ahora era de 18 millones de pesos y pasará a ser de 30 millones de pesos. De esta manera, si la vivienda está valuada por debajo de ese monto no debe ser tenida en cuenta para calcular el piso de 6 millones de pesos para comenzar a tributar.
Y también se decidió incrementar las alícuotas que deben pagar aquellos contribuyentes con un patrimonio que supere el mínimo imponible. El esquema quedó de la siguiente forma:
- Patrimonio de entre 0 y 3 millones de pesos por encima del mínimo: la alícuota será del 0,5%.
- De entre 3 y 6,5 millones de pesos: 0,75%.
LE PUEDE INTERESAR
Sancionan Bienes Personales, con otro escándalo
- Entre 6,5 y 8 millones de pesos excedentes: 1%.
- Con un extra de entre 18 y 100 millones de pesos: 1,25%.
- Para los que superen los 100 millones de pesos: 1,5%.
- Mientras que para los patrimonios mayores a los 300 millones de pesos: 1,75%.
Desde el ministerio de Economía se informó que a partir de estos cambios, unos 131 mil contribuyentes dejarán de pagar Bienes Personales, aunque desde la la Oficina de Presupuesto del Congreso se había dicho que con esta modificación se beneficiarían unas 445 mil personas.
La ley incorpora además un mecanismo de actualización anual y automática de los montos de los mínimos no imponibles y de la vivienda del contribuyente, al igual que de los excedentes en el patrimonio que determinan las alícuotas, a través del Indice de Precio al Consumidor, por lo que la próxima actualización será en octubre de 2022 y tomará en cuenta la inflación del último año.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí