Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Conocé cuales son las 5 recetas de comidas que prefirieron los argentinos durante este año y como prepararlas

Conocé cuales son las 5 recetas de comidas que prefirieron los argentinos durante este año y como prepararlas
9 de Diciembre de 2021 | 15:56

De acuerdo al relevamiento de  Google, durante 2021 los argentinos se interesaron más por las elecciones, la Copa América, las Olimpíadas y las ofertas, dejando un tanto de lado a la pandemia y el coronavirus. Del mismo modo, cocinar se ha transformado en una de los pasatiempos mas requeridos. Asi, y en respuesta a pasar mas cantidad de tiempo en casa, muchos argentinos comenzaron a incursionar en la cocina y esto se reflejó en las búsquedas de Google.

"Sin dudas, la cocina es un hábito que llegó en 2020 para quedarse. La búsqueda de recetas, opciones e ideas para cocinar volvieron a posicionarse muy arriba dentro de las actividades para desarrollar dentro de casa, hábito que comenzó el año pasado debido al aislamiento", señaló, como es habitual, el buscador en su informe.

En ese nuevo cuadro de situación, damos a conocer el podio de recetas que buscaron los argentinos en 2021: la Tarta banoffee (foto), la Pizza in teglia y el tradicional bizcochuelo. 

A comer entonces !!  A continuación, los 5 platos más buscados y los mejores consejos para su preparación.

1- TARTA BANOFFEE
En el primer puesto de las búsquedas más populares quedó esta tarta inglesa, conocida por ser la preferida de la recordada princesa Lady Di. 

Esta receta es una simple combinación de galleta, mantequilla, toffee (o dulce de leche), plátano y nata montada. Además, se prepara en no más de 30 minutos y no requiere cocción alguna.

Los ingredientes

Aceite de coco 30 gramos.
Azúcar mascabo 30 gramos.
Cacao amargo c/n.
Canela 1 cucharadita.
Crema de caramelo c/n.
Crema de leche batida c/n.
Bananas 7 unidades.
Esencia de vainilla 1 cucharadita.
Galletitas de chocolate 250 gramos.
Limón para su jugo 1/2 unidad.


A cocinar y cómo prepararla.

Moler las galletitas y colocar en un bowl, agregar aceite de coco y mezclar hasta humedecer las galletas.
Colocar en un molde tarta desmontable acanalado y cubrir la base y las paredes, alisar la base y reservar en frío.
Cortar las bananas en rodajas y condimentar con azúcar mascabo, canela en polvo, jugo de limón y esencia de vainilla.
Cubrir el molde de tarta con la masa con la crema de caramelo en manga de manera concéntrica (se puede reemplazar por dulce de leche).
Acomodar encima las bananas condimentadas y cubrir con crema batida con abundante crema de leche batida con esencia de vainilla.
Espolvorear con cacao amargo.

2- PIZZA IN TEGLIA
Bueno es saber que esta pizza es considerada por muchos italianos como la principal rival de la napolitana. Un verdadero clásico a la hora de hablar de pizzas. Y a diferencia de cualquier pizza, la principal característica de este estilo se encuentra en la masa, que debe quedar fina y crujiente. Por eso, el bollo debe ser hidratado para que después pueda ser bien recalentado.

"Le tienen que poner semolín en la mesa, y volcarla sobre la mesada sin tocarla. Con la yema la abren un poco y la idea es no sacarle todo el aire", señaló Donato De Santis durante el programa Masterchef, quien agregó que se debe dejar descansar la masa durante dos días. Es decir, en total, la preparación debe quedar en reposo unas 48 horas.

Los ingredientes

Aceite de Oliva c/n.
Masa: sal 10 gramos, agua 520 c.c., harina 800 gramos, levadura seca 10 gramos.
Topping: láminas de papa 200 gramos, muzarella 1 kilo, pesto c/n, ricotta c/n, rúcula c/n, jamón crudo c/n, crema 150 gramos, salsa de tomate c/n, aceitunas negras 100 gramos.
Cómo prepararla

La masa

Mezclar agua con levadura seca y una vez disuelta agregar 1/3 de la harina hasta formar un engrudo.
Añadir harina restante, sal y amasar hasta integrar y formar un bollo liso y suave.
Dejar levar en placa con aceite de oliva en la base por 1 hora.
Pizza

Aplastar el bollo levado de manera suave sin sacarle el aire sobre una placa rectangular de 40 x 50 con aceite de oliva en el fondo.
Dejar levar 3 horas tapada con papel film.
Armado

Sobre un tercio de la masa colocar pesto, muzarella rallada, aceitunas negras fileteadas y por encima papas en rodajas finas precocidas.
Sobre otro tercio colocar crema, ricota fresca, muzarella rallada y por último zucchini en rodajas blanqueados.
En el último tercio colocar salsa de tomates, muzarella rallada, tomates cherries confitados y llevar a horno a 230° C por 12 minutos.
Al salir del horno agregar jamón crudo y rúcula sobre el tercio con salsa de tomates.


3- BIZCOCHUELO
Es el siempre reconocido como atemporal y que tampoco necesita de fechas especiales ni excusas. Sin dudas, el bizcochuelo es una de las primeras tortas que probamos cuando somos niños. Lo disfrutamos en la merienda o en los cumpleaños con distintos rellenos y decorado para la ocasión.

Los ingredientes

Yemas 3 unidades.
Azúcar 4 cucharaditas.
Claras 3 unidades.
Harina 4 cucharaditas.
Harina y manteca necesarias.
Cómo prepararlo

Cocina y sugerencias en la preparación

Precalentar el horno a 180°C.
Batir las claras a punto nieve.
Agregar las yemas, el azúcar y batir durante 10 minutos.
Integrar la harina con movimientos suaves.
Verter dentro de un molde previamente enmantecado y enharinado.
Llevar al horno durante 20 a 30 minutos aproximadamente.
Opcional: utilizar esencia de vainilla.

4- ROSCA DE PASCUA 
Otro clásico que exime cualquier comentario. La rosca de Pascua es un tipo de pan dulce tradicional con forma de anillo que se acostumbra preparar para la celebración Pascua. La historia dice que los pasteleros italianos retomaron la tradición pagana a fin de rivalizar con la usanza del Huevo de Pascua como símbolo de nacimiento y fertilidad.

Los ingredientes

Para tener en cuenta en el fermento

Harina 125 gramos.
Levadura fresca 15 gramos.
Miel 20 gramos.
Leche tibia 100 c.c.
Para la masa

Manteca a temperatura ambiente 100 gramos.
Levadura de cerveza fresca 30 gramos.
Limón 1 Unidad.
Leche 80 c.c.
Aditivo para roscas 5 gramos.
Azúcar 100 gramos.
Huevos 2 unidades.
Esencia de vainilla 1 cucharadita.
Fermento previo.
Sal 5 gramos.
Harina 400 gramos.


Cómo prepararla

Para el fermento, llevamos a un bol la leche tibia con la harina, la levadura fresca y la miel.
Mezclamos y dejamos descansar esta masa por 25 minutos .
Para la masa, llevamos a una batidora la harina, el azúcar, la levadura de cerveza fresca y perfumamos con 1 cucharada de esencia de vainilla y la ralladura de limón.
Agregamos los huevos, la leche y el fermento previamente realizado.
Trabajamos con un gancho y cuando se vaya formando el bollo incorporamos la sal fina y el aditivo para roscas.
Integramos bien todo y añadir la manteca a temperatura ambiente.
Cuando la masa esté unida y mientras se continúa trabajando en la batidora espolvorear con harina.
Retiramos del bol y trabajamos con las manos en la mesada hasta poder formar un bollo liso.
Dejamos levar en bol tapado durante 40 minutos.
Luego, retiramos, aplastamos y hacemos un hueco en el centro y con las manos formamos una rosca.
Llevamos a una placa, aplastamos y dejamos descansar durante 20 minutos tapada.
Una vez descansada pintamos con doradura (mezcla e 1 huevo con 2 cucharadas de leche, una pizca de sal, una pizca de azúcar, colar y reservar) y llevamos a un horno a 180° por 30 minutos aproximadamente.
Decoramos con crema pastelera, higos y cerezas para pastelería.


5- PAPA ROSTI
Finalmente llegamos hasta las deliciosas papas rosti que son un plato muy popular en Suiza donde se las come en el desayuno. En la Argentina es más común utilizarlas como guarnición de carnes y pescados.

Los ingredientes

Papas 3 unidades.
Cebolla 1 unidad.
Aceite de oliva saborizada con romero cantidad necesaria.
Huevo batido 1 unidad.
Pimienta cantidad necesaria.
Sal cantidad necesaria.
Panceta 100 gramos.

Es muy sencillo poder prepararlas. 

Rallamos las papas blancas limpias sin pelar y llevamos a un bol. Condimentamos con sal, pimienta y aceite de oliva saborizado con romero.
Añadimos un poco de huevo batido, panceta ahumada picada y cebolla salteada.
Mezclamos bien la preparación y llevamos a una plancha de hierro alimentada a brasas dándole forma de tortitas con la mano.
Rociamos con aceite de oliva y cocinamos de ambos lados hasta dorar.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla