
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno Nacional avanza con un esquema de aumento de las tarifas de luz y gas, tras dos años de congelamiento de las mismas, que estará alineado a los niveles de devaluación e inflación proyectados.
Teniendo en cuenta el plan del ministro Martín Guzmán si las cifras resultan las del Presupuesto -es decir, un 25 por ciento de suba del dólar y un 29 por ciento de inflación- los usuarios pagarán este año un incremento en línea con la evolución de esas variables.
El portal Infobae precisó en las últimas horas que en el Ente Regulador del Gas (Enargas) están negociando con las empresas distribuidoras y transportadoras una recomposición que se traduciría en la boleta de gas en un aumento de entre 7 y 9 por ciento.
En cuanto al servicio eléctrico, y como también ocurre con el gas, uno de los puntos a resolver por el Gobierno es el de los subsidios. La generación tiene costos en dólares y subirán en función de la devaluación, que según el Prosupuesto será del 25 por ciento.
“En la lógica de mantener los subsidios constantes en términos del PBI, necesitás que la tarifa suba igual que el costo. El costo sube por el precio del gas y por la devaluación, por ende, la tarifa debería subir por lo menos por la devaluación o incluso algo más. Si no, vas a tener aumento de subsidios”, afirmó la economista Marina Dal Poggetto, de EcoGo.
Según Lorenzo Sigaut Gravina, de Ecolatina, para que los subsidios se mantengan estables como porcentaje del producto, los ingresos tienen que tener un crecimiento igual que los gastos
LE PUEDE INTERESAR
Condicionan las Paso a que vacunen al personal que trabajará en los comicios
“Es muy poco probable que los subsidios no crezcan en relación al PBI. Como el Gobierno buscará una desaceleración de la inflación, que genere que los sectores medios tengan una recomposición de su salario real antes de las elecciones, creo que buscarán que el tipo de cambio y las tarifas corran bien detrás de la inflación”, afirmó Gabriel Caamaño, de EcoLedesma.
Según las estimaciones de la consultora Abeceb, los subsidios crecerán de 2 por ciento del PBI que cerraron en 2020 al 2,4 por ciento. Si no hubiera suba de tarifas, subirían al 2,9 por ciento y con un incremiento del 100 por ciento se ubicarían en 1,9 por ciento del producto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí