
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Prestadores de IOMA denuncian falta de pago y mala atención: largas filas en 46, 12 y 13
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
La Comuna intensifica las tareas de limpieza en desagües pluviales, zanjas y cruces de calle
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
¿Por qué ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic?
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Pampita y Martín Pepa ¡reconciliados! Las fotos que confirmarían la nueva apuesta por el amor
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El organismo internacional emitiría más ayuda para países africanos y del rango de menores ingresos, entre los que está el nuestro
Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo / AFP
El FMI podría darle una mano a la golpeada economía argentina si decide ampliar la emisión de su “moneda” que significaría un ingreso de unos U$S3.300 millones de dólares frescos para robustecer las reservas del Banco Central.
Esto está atado a algo que no se decide con la política monetaria de nuestro país, sino que surge durante una reunión de los ministros de Finanzas del G7, los países más influyentes dentro del G20 y también los de mayor peso en las decisiones del Fondo Monetario Internacional, que están muy cerca de apoyar una nueva emisión de Derechos Especiales de Giro (DEG), la “moneda” del FMI.
La decisión, en respuesta a una propuesta que hace dos semanas había adelantado Italia, que tiene a su cargo la presidencia del G20, buscaría proveer de nuevos recursos a los países de bajos ingresos, en particular países africanos y del rango de menores ingresos del mundo en desarrollo, pero beneficiará también a la Argentina, pues significaría aumentar en algo más de U$S 3.300 millones las reservas brutas del Banco Central, según Infobae.
La agencia Reuters aseguró que es probable que la decisión sea respaldada en una reunión virtual de los ministros del G7. La cifra total sería de U$S500.000 millones como había adelantado hace dos semanas Gelsomina Vigliotti, directora general del Tesoro italiano.
La “titularidad” de la emisión de DEG, que son un activo de reserva internacional, se asigna en función de la “cuota” que cada uno de los cerca de 200 países que integran el Fondo tiene en el organismo. En el caso de la Argentina ese porcentaje es 0,67 por ciento, por lo que le corresponderían U$S3.350 millones que podría contar como parte de las reservas brutas del BCRA.
Una fuente del ministerio de Finanzas francés le dijo a Reuters que en la reunión esperaban decidir “iniciativas importantes” y que para Francia eso significaba concretamente una nueva emisión de U$S500.000 millones del FMI. La agencia también cita dos fuentes del Tesoro de EE.UU. que señalaron que la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, aún no había expresado claramente su apoyo a la iniciativa.
La secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, todavía no apoyó expresamente la iniciativa. Un temor del gobierno de Biden es que los republicanos en el Congreso se hagan una fiesta criticando una decisión que termine ayudando a países como Irán y Venezuela
Una de las contras políticas que el gobierno de Joseph Biden sopesa es que los legisladores republicanos en el Congreso se harían una fiesta política criticando lo que una medida así significaría en términos de involuntaria ayuda financiera a países como Irán y Venezuela.
Ese problema no sería tal en la medida en que para países que enfrentan sanciones de EEUU acceder a otras divisas a través de esa asignación sería muy complicado, debido a la reticencia que tendrían los bancos a proveer de liquidez a cambio del eventualmente acrecido valor de su “cuota” en el Fondo a países enemigos de Washington.
“Creo que esto va a terminar saliendo. La oposición fundamental es que beneficiaría a enemigos de USA como Irán y Venezuela, aunque las sanciones dificultarían el uso”, señaló a Infobae Héctor Torres, ex director por la Argentina en el FMI, quien aclaró sin embargo que en el caso de Irán no sería tan difícil acceder a los fondos en la medida en que estos se negocian entre Bancos Centrales.
Para Venezuela, en cambio, explicó Torres, el acceso a los fondos sería muy difícil.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí