
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un 55% no llega a consumir 1,5 litros al día cuando lo recomendable para mantenerse sano son 2. El dato surge de una encuesta que muestra también lo poco que se ocupan los padres para asegurar a los hijos una buena hidratación
Pese a que en general los argentinos se preocupan mucho por alimentarse en forma saludable, la mayoría de ellos desatiende un aspecto no menos determinante para cuidar su salud: la hidratación. Más de la mitad de la gente en el país no llega a consumir un litro y medio de agua al día cuando lo recomendable para mantenerse sano son por lo menos dos.
El dato surge de un relevamiento realizado por la Consultora Kantar que incluyó a más de un millar de personas adultas de todo el país y que dejó en evidencia otra faceta no menos preocupante del fenómeno: en Argentina sólo dos de cada diez padres consideran que la hidratación “es relevante” para asegurarles a sus hijos una buena salud.
“Hay personas que no tienen sensación de sed hasta que tienen un grado de deshidratación alto”
“Estar hidratado significa que el agua que consumimos a través de bebidas y alimentos guarda un equilibrio con aquella que se pierde por transpiración, respiración y eliminación por vía urinaria”, explica la médica Paola Harwicz, especialista en Cardiología y Nutrición, quien considera fundamental que los más pequeños naturalicen el hábito de tomar agua a través del ejemplo de los adultos para generar un cambio desde temprana edad.
Como señala la especialista, el consumo regular de agua es “fundamental para que el organismo funcione de manera adecuada: favorece la eliminación de residuos a través de la orina, controla la temperatura, modula la frecuencia cardíaca y la presión arterial, lubrica las articulaciones, participa en distintas vías metabólicas y facilita la digestión.
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo hallazgo: una explosión de meteorito devastó parte de la Antártida hace 430.000 años
LE PUEDE INTERESAR
Nueva sociedad: el envejecimiento de la población nos transformará
De ahí que “hay que estar atentos de ofrecerle agua a los niños pequeños y adultos mayores, que son los más vulnerables al riesgo de deshidratación, y no esperar tampoco uno mismo a tener sed para beber”.
“Estar hidratado significa que el agua que consumimos a través de bebidas y alimentos guarda un equilibrio con aquella que se pierde por transpiración, respiración y eliminación por vía urinaria”
Paola Harwicz,
Médica especialista en Cardiología y Nutrición
“Mientras que en general nos preocupamos por saber comer bien y conocer aquellos alimentos que vamos a ingerir, prestamos muy poca atención a hidratarnos correctamente y hacerlo con regularidad”, coincide en señalar el fisioterapeuta Jesús Domínguez, al enumerar los múltiples efectos que tiene el consumo de agua en el funcionamiento corporal.
“El cuerpo humano está formado por alrededor de un 78% de agua, un elemento clave para transportar el oxígeno y los nutrientes a las células, pero también para la correcta transformación y absorción de los alimentos, para lubrificar las articulaciones y asegurar el buen funcionamiento de las mucosas y el sistema nervioso, entre otras funciones”.
“Mientras que en general nos preocupamos por saber comer bien y conocer aquellos alimentos que vamos a ingerir, prestamos muy poca atención a hidratarnos correctamente y hacerlo con regularidad”
Jesús Domínguez
Fisioterapeuta
Por eso, “cuando el cuerpo nos hace sentir sed lo que busca es restituir su equilibrio electrolítico para garantizar una correcta transmisión de los impulsos eléctricos, un mecanismo clave para que los órganos cumplan funciones. Y es por eso también que la sensación de sed desaparece al aportarle los electrolitos que necesita en cantidad suficiente”, explica Domínguez.
De acuerdo con diversos estudios la cantidad ideal de agua que necesita un adulto al día son dos litros y medio. De esta cantidad, 1.200 ml deben provenir de la ingesta de líquidos; 1.000 ml de los alimentos que comemos y 300 ml son la consecuencia de los procesos metabólicos internos de nuestro cuerpo. Claro que se trata de cantidades aproximadas que deben ajustarse a las condiciones climática, el nivel de actividad de la persona y su edad.
Si bien la opción por excelencia para la hidratación diaria es el agua, ya que no aporta calorías ni aditivos, los especialistas señalan que también se puede recurrir al consumo de jugos, infusiones, sopas y caldos para mejorar nuestra hidratación.
El consumo de agua es fundamental para que el organismo funcione adecuadamente
“El agua también ayuda a eliminar las toxinas –explica Domínguez-. Cuando este proceso se ve dificultado por diferentes motivos, el organismo tiende a retener líquido para ‘diluir’ estas toxinas ácidas y que irriten menos las paredes celulares”, puntualiza.
“La retención de líquido puede suponer un aumento de peso notable. De hecho, cuando una persona se inicia en un ayuno o realiza cambios nutricionales para bajar la carga tóxica de su dieta comiendo más vegetales o ingiriendo menos comida, los primeros días experimenta una pérdida rápida de peso –dice-. Es por eso que hidratarnos correctamente es clave tanto para lograr el bienestar físico y emocional, como para mantener un peso corporal adecuado y saludable”.
Según el fisioterapeuta, “engordamos más debido a nuestra forma de beber, es decir, a causa de nuestro nivel de hidratación, que a nuestra manera de comer, la cual a su vez puede estar condicionada por nuestra mejor o peor hidratación. En ocasiones, tenemos sensación de hambre cuando realmente lo que tenemos es sed. “En algunas personas la sed no aparece porque se han acostumbrado a no hacer caso a esta sensación, en su lugar su cerebro activa en ese momento la sensación de hambre, pero de hambre de comer dulce”, comenta Domínguez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí