
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No se necesita mucho. Acá pasamos algunos tips para invertir en los equipos correctos y qué cosas evitar para disfrutar de esta bebida espirituosa
La copa no debe tomarse por el cuenco , sino por el tallo
Nadie puede negar que la pandemia de coronavirus ha dejado, y deja aún, un alto costo humano y económico en todo el mundo. Esta situación ha puesto a muchas personas al límite en varios sentidos: creatividad, reinvención y resistencia.
Algunos privilegiados que han podido tomar la cuarentena como una válvula de escape o han sabido encontrarle su parte positiva, fueron quienes incursionaron en nuevos intereses.
Hubo quienes cocinaron, tejieron o hasta se compraron un instrumento musical. Y fueron muchos los que descubrieron que aman el vino y se volvieron lo suficientemente curiosos como para querer aprender más sobre él.
El consumo de vino aumentó 6,5 por ciento en 2020 en Argentina lo que derivó en un incremento del consumo per cápita a un promedio de 21 litros según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
El consumo total fue de 943 millones de litros, 57 millones más que el período previo, la marca más importante de los últimos cinco años.
Para quienes además de tomarlo quieren aprender más del mundo vitivinícola, hay todo un mundo que explorar.
LE PUEDE INTERESAR
Berenjenas: versatilidad en la cocina
LE PUEDE INTERESAR
Cierran las aulas, cierra el futuro
Existen libros, blogs, y especialistas que comparten su sabiduría sobre esta bebida milenaria. Sin embargo, como en casi todo, la experiencia es la mejor escuela para aprender.
La mejor manera de comenzar el viaje es bebiendo, de forma moderada, se aconseja. Claro que sea cual sea la forma, siempre vienen bien algunas herramientas para disfrutar al máximo la experiencia.
No vamos a mentir: no se necesita nada para disfrutar del vino excepto un sacacorchos (y a veces tampoco, porque hay botellas con tapa a rosca) y un vaso. Pero si bien esos son los elementos esenciales, algunos más suman practicidad al disfrute.
Este kit de inicio es sencillo. Copas, un sacacorchos, una licorera y, por supuesto, un poco de vino. Lo ideal es que de a poco se sumen elementos, aunque puede convertirse esto en una pasión un poco cara. Pero la inversión inicial no será abultada.
Indispensable tener un buen sacacorchos, salvo, como ya dijimos, que la botella tenga tapa a rosca, lo cual es cada vez más común y no tiene que ver con la calidad del vino. No se puede beber vino sin abrir la botella.
El mejor sacacorchos es el que tienen los mozos de los restaurantes
Nada de trucos que se viralizan en redes ni de cuchillos que intenten destapar la botella. El mejor sacacorchos es el que tienen los mozos de los restaurantes. Es esencialmente un mango en forma de cuchillo con un gusano en espiral para insertar en el corcho, un punto de apoyo de doble bisagra para resistencia y una pequeña hoja plegable para cortar la lámina que protege el corcho.
Este tipo de sacacorchos es considerado la mejor opción por su tamaño compacto y costo económico Las tiendas de vinos a menudo los venden, al igual que muchos mercados en línea. Es fácil de usar, pero recomendamos comprar uno de buena calidad para que no se doble o quiebre.
Nada de vasos de plástico, acrílico o tazas de cerámica. Los frascos de mermelada que fueron furor en los bares cool, tampoco. No es que sea necesaria una copa de cristal, pero un buen recipiente marca la diferencia a la hora de tomar vino.
La bebida de calidades sensible a la temperatura. Tanto el vino blanco como el tinto deben servirse frescos, ciertamente más frescos que la temperatura de su cuerpo. Una copa sin pie requiere que se la sujete por el cuenco, transmitiendo así el calor de las manos a la copa y al vino.
Esa es la razón por la que las buenas copas de vino tienen tallo. Y por allí debe sujetarse, para no darle temperatura al vino.
Los especialistas en esta bebida recomiendan tomar las copas pro el tallo por otra razón que sólo es estética: la belleza del color del vino, en todas sus variedades. El color del buen vino es hermoso y revelador. Con el tiempo se aprende a discernir algunas características importantes del líquido con tan solo observarlo. Un vino blanco puede oscurecerse con el tiempo o si se oxida. Un vino tinto, por el contrario, puede aclararse alrededor de los bordes a medida que envejece. Sostener la copa por el cuenco con los dedos mancha la copa, oscureciendo la claridad del vino.
Para todo estos, lo mejor es tener una copa lo más traslúcida posible. Ni coloreada, ni biselada o decorada de tal manera que bloquee la vista.
Un buen dato, tener un juego de copas basta. Si bien la industria del vino, y especialmente los fabricantes de vidrio, han promovido la noción de que cada tipo de vino requiere su propio vidrio especialmente diseñado, no solo tinto, blanco y espumoso, sino también pinot noir, cabernet sauvignon o riesling, la verdad es que un juego alcanza y sobra.
Las copas deben ser verticales, con un cuenco alto y ancho que se estreche hacia el borde
Los buenos vasos para todo uso deben tener una forma vertical con un cuenco alto que sea ancho en el tallo y que se estreche suavemente hacia adentro, hacia el borde. Esta forma canaliza los aromas hacia arriba, amplificándolos a medida que los gira y los huele.
Es común ver que los amantes del vino giran la bebida dentro de la copa antes de olerla. Para evitar salpicarse con vino, los vasos buenos deben ser lo suficientemente grandes como para contener una cantidad decente cuando se llenan un tercio de su capacidad y se mueve el contenido.
Eso es todo. Sólo queda tomarse un tiempo para disfrutar.
Los elementos básicos para disfrutar del vinos son el sacacorchos y una copa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí