
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, aseguró hoy que se debería "ir a un cierre contundente de por lo menos de 15 días" ante la suba de contagios por la segunda ola de la pandemia y planteó que "el Estado tiene herramientas para atravesar un cierre de la economía".
"El período de cierre no es caprichoso, porque en el país el lapso de incubación del virus da 5,1 días, por lo tanto deberíamos ir a un cierre contundente de no menos de 15 días. Eso nos daría la fortaleza de bajar los casos de contagios, de liberar camas en el sistema de salud, y daría un marco de previsibilidad", dijo Berni en diálogo con Radio Mitre.
En esa línea, el funcionario subrayó que "cuando la medida es pareja para todos el cumplimiento es mucho más importante", tras lo cual afirmó: "Sé que está el tema económico de por medio, pero una pandemia es demasiado importante para que esté en manos de un economista".
"El Estado ya ha demostrado que tiene las herramientas suficientes para poder atravesar un cierre de la economía", recordó Berni y luego acotó: "Ya se ha hecho, obviamente que no es gratis y tiene un costo, pero ningún país puede crecer en medio de una crisis sanitaria".
Y sobre ese punto remarcó: "En Brasil tenemos un ejemplo de un país que priorizó la economía por sobre la salud, y el efecto fue contraproducente, porque perdieron la salud y la economía".
"No es que pida un cierre total porque así -insistió-, nadie es dueño de la verdad absoluta, la diferencia está en cómo queremos atravesar el período que falta hasta completar la vacunación, dado que las medidas que se están tomando no dan los resultados esperados", señaló.
Sobre el escenario actual de la pandemia, Berni puntualizó que mientras se esperan más datos "los casos siguen subiendo con nuevos récords, y me parece que para buscar resultados contundentes debemos tomar medidas contundentes".
"La única (medida) que existe es la vacunación, y si no hay vacunación, la otra medida es la cuarentena de verdad", advirtió el ministro.
Y luego exhortó: "Hay que dar un marco de previsibilidad y seguridad a la sociedad, que hoy está confundida en cuanto a su situación y su futuro, con horarios cambiados, que vamos o no al colegio, que la ciudad se pelea con el gobierno nacional".
Según Berni, la confusión y el conflicto entre las jurisdicciones conforman un marco que influye negativamente en el cumplimiento de las medidas: "Los resultados de las restricciones son mucho menos contundentes que lo que deberían ser".
"Entre los que tiene responsabilidad de gobernar hay quienes piensan que hay aplicar medidas contundentes de restricción, y hay quienes quieren gradualismo. ¿Quién tiene razón? Es una cuestión contrafáctica, así que cada uno de los actores escucha y toma sus propias conclusiones", describió.
Sobre el vínculo con la Ciudad, Berni contó que "siempre hay contacto" entre ambos gobiernos, sobre todo con su par de Seguridad de la CABA, Diego Santilli, pero consideró que Horacio Rodríguez Larreta "se equivocó en desconocer el decreto presidencial de necesidad y urgencia", por el DNU 241/2021 que suspendió por 15 días las clases presenciales en el AMBA.
En relación a las decisiones del jefe de gobierno, el funcionario sentenció: "No podemos ahora estar discutiendo en el chat de los padres si los hijos van o no al colegio, Rodríguez Larreta tiene que entender que la Ciudad no funciona en materia sanitaria como una unidad autónoma".
Y en ese sentido profundizó: "Aunque en muchas acciones se comportan, como debe ser, con total autonomía, el sistema sanitario en el Conurbano y en la Ciudad de Buenos está totalmente interrelacionado".
"Todo lo que pase en la Ciudad de Buenos Aires repercute para bien o para mal en la provincia, y todo lo que pase en la provincia repercute para bien o para mal en la Ciudad en cuanto al sistema sanitario", reseñó.
En relación al funcionamiento del sistema de salud en el AMBA, Berni destacó que "en la Ciudad el sistema privado atiende a casi 85 por ciento de la población" mientras que "el sistema estatal está dedicado solamente a 600.000 personas".
Además, el funcionario advirtió que lo que "hoy está ocurriendo, en la pandemia, al colapsarse el sistema privado de la Ciudad, prepagas y obras sociales contratan y derivan a clínicas privadas de la Provincia casos de Covid".
Por esa razón, siguió Berni, "la reserva que tenía la Provincia en esos centros de la salud privados quedan tomados y los casos entonces van a la Ciudad, y en poquísimo tiempo queda colapsado todo el sistema de salud en el AMBA".
Por último, exhortó a las autoridades de la Ciudad a dialogar con Nación y con el gobierno bonaerense sobre las urgencias sanitarias producto del coronavirus: "La visión de la pandemia debe tener un abordaje no solamente científico sino político".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí