

El titular de la Agencia de Discapacidad fue echado tras un presunto pedido de coimas
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Violencia, escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile, suspendido
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, aseguró hoy que se debería "ir a un cierre contundente de por lo menos de 15 días" ante la suba de contagios por la segunda ola de la pandemia y planteó que "el Estado tiene herramientas para atravesar un cierre de la economía".
"El período de cierre no es caprichoso, porque en el país el lapso de incubación del virus da 5,1 días, por lo tanto deberíamos ir a un cierre contundente de no menos de 15 días. Eso nos daría la fortaleza de bajar los casos de contagios, de liberar camas en el sistema de salud, y daría un marco de previsibilidad", dijo Berni en diálogo con Radio Mitre.
En esa línea, el funcionario subrayó que "cuando la medida es pareja para todos el cumplimiento es mucho más importante", tras lo cual afirmó: "Sé que está el tema económico de por medio, pero una pandemia es demasiado importante para que esté en manos de un economista".
"El Estado ya ha demostrado que tiene las herramientas suficientes para poder atravesar un cierre de la economía", recordó Berni y luego acotó: "Ya se ha hecho, obviamente que no es gratis y tiene un costo, pero ningún país puede crecer en medio de una crisis sanitaria".
Y sobre ese punto remarcó: "En Brasil tenemos un ejemplo de un país que priorizó la economía por sobre la salud, y el efecto fue contraproducente, porque perdieron la salud y la economía".
"No es que pida un cierre total porque así -insistió-, nadie es dueño de la verdad absoluta, la diferencia está en cómo queremos atravesar el período que falta hasta completar la vacunación, dado que las medidas que se están tomando no dan los resultados esperados", señaló.
Sobre el escenario actual de la pandemia, Berni puntualizó que mientras se esperan más datos "los casos siguen subiendo con nuevos récords, y me parece que para buscar resultados contundentes debemos tomar medidas contundentes".
"La única (medida) que existe es la vacunación, y si no hay vacunación, la otra medida es la cuarentena de verdad", advirtió el ministro.
Y luego exhortó: "Hay que dar un marco de previsibilidad y seguridad a la sociedad, que hoy está confundida en cuanto a su situación y su futuro, con horarios cambiados, que vamos o no al colegio, que la ciudad se pelea con el gobierno nacional".
Según Berni, la confusión y el conflicto entre las jurisdicciones conforman un marco que influye negativamente en el cumplimiento de las medidas: "Los resultados de las restricciones son mucho menos contundentes que lo que deberían ser".
"Entre los que tiene responsabilidad de gobernar hay quienes piensan que hay aplicar medidas contundentes de restricción, y hay quienes quieren gradualismo. ¿Quién tiene razón? Es una cuestión contrafáctica, así que cada uno de los actores escucha y toma sus propias conclusiones", describió.
Sobre el vínculo con la Ciudad, Berni contó que "siempre hay contacto" entre ambos gobiernos, sobre todo con su par de Seguridad de la CABA, Diego Santilli, pero consideró que Horacio Rodríguez Larreta "se equivocó en desconocer el decreto presidencial de necesidad y urgencia", por el DNU 241/2021 que suspendió por 15 días las clases presenciales en el AMBA.
En relación a las decisiones del jefe de gobierno, el funcionario sentenció: "No podemos ahora estar discutiendo en el chat de los padres si los hijos van o no al colegio, Rodríguez Larreta tiene que entender que la Ciudad no funciona en materia sanitaria como una unidad autónoma".
Y en ese sentido profundizó: "Aunque en muchas acciones se comportan, como debe ser, con total autonomía, el sistema sanitario en el Conurbano y en la Ciudad de Buenos está totalmente interrelacionado".
"Todo lo que pase en la Ciudad de Buenos Aires repercute para bien o para mal en la provincia, y todo lo que pase en la provincia repercute para bien o para mal en la Ciudad en cuanto al sistema sanitario", reseñó.
En relación al funcionamiento del sistema de salud en el AMBA, Berni destacó que "en la Ciudad el sistema privado atiende a casi 85 por ciento de la población" mientras que "el sistema estatal está dedicado solamente a 600.000 personas".
Además, el funcionario advirtió que lo que "hoy está ocurriendo, en la pandemia, al colapsarse el sistema privado de la Ciudad, prepagas y obras sociales contratan y derivan a clínicas privadas de la Provincia casos de Covid".
Por esa razón, siguió Berni, "la reserva que tenía la Provincia en esos centros de la salud privados quedan tomados y los casos entonces van a la Ciudad, y en poquísimo tiempo queda colapsado todo el sistema de salud en el AMBA".
Por último, exhortó a las autoridades de la Ciudad a dialogar con Nación y con el gobierno bonaerense sobre las urgencias sanitarias producto del coronavirus: "La visión de la pandemia debe tener un abordaje no solamente científico sino político".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí