

VIDEO.- Se realizó la Asamblea General de Estudiantes: los números del balance
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
Del León de UNO a dinosaurios: el artista de La Plata que convierte su taller en un reino animal
Cientos de estudiantes cerraron la Semana de la Salud Bucal en Plaza Moreno
Juega Boca vs Belgrano, con homenaje en la previa y tres puntos necesarios: hora, formaciones y TV
Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
El Gobierno quiere una reforma laboral con subas por productividad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los visibles embates del coronavirus en La Plata en los últimos quince días y en particular esta semana, han quedado plasmado en las estadísticas oficiales, las advertencias de los especialistas y la notable concurrencia de vecinos a los centros de salud públicos y privados. La evidencia se observa no sólo en la suba de los contagios, sino también en el incremento de los testeos PCR, que son los que aparecen en los reportes emitidos por la Provincia y la Comuna. Cabe remarcar que estas estadísticas no incluyen los denominados testeos rápidos, que se practican ampliamente en medio de la demanda de hisopados.
Conforme los datos recopilados por la Municipalidad hasta ayer a mediodía, a partir de la Sala de Situación del Ministerio de Salud bonaerense, La Plata acumuló en las últimas dos semanas unos 4.829 nuevos contagios.
El número representa el 71 por ciento de los 6.771 casos positivos detectados en el último mes, tomando como fecha de referencia el 7 de marzo. Esa tendencia alcista, que es alertada por expertos y autoridades de los centros médicos locales, se hace más pronunciada esta última semana en la que se detectaron unos 3.048 casos, abarcando a la mayoría de los contagios de la última quincena.
En cuanto a los testeos PCR, que son los que figuran en los reportes municipales y provinciales, y que se diferencian de los testeos rápidos que son los que más se aplican en este momento de alta demanda de hisopados, también se incrementaron en un ritmo más acelerado en estas dos semanas.
Al 24 de marzo se habían realizado unos 94.104 diagnósticos con PCR y se reflejaba con claridad el incremento de testeos, siendo que a ese día se practicaron 3.359 test más que en la semana del 17, que había culminado con 2.154 pruebas.
Con respecto a esta última, no se registró una diferencia significativa en relación a la semana del 4 al 11 de marzo, que cerró con 2.181 hisopados. Es decir que se mantuvo el ritmo de testeos.
Pero para el 31 de marzo la cifra ya se habían incrementado a 97.933 con otras 3.829 nuevas pruebas de PCR. Mientras que en esta última semana el número pasó a ser de 4.817 testeos, superando con amplitud las cifras de las semanas anteriores. El acumulado total de testeos PCR en la Ciudad es de 102.750.
En este marco, autoridades del Hospital Rossi graficaron esta mañana que desde el miércoles pasado "entre el 60 y 65 por ciento de los hisopados son positivos", mientras que "hace diez días el porcentaje de positivos era de 30 por ciento, es decir, se ha duplicado la cifra".
Según afirmaron, el aumento de casos causó una mayor ocupación camas de salas de terapia intensiva, donde hay un alto porcentaje de pacientes con otras patologías diferentes al Covid. "Tenemos una ocupación de camas del 80 por ciento. No nos hemos saturado pero es preocupante", señalaron. Dado la demanda de personal e infraestructura se indicó que "se han pospuesto, por lo menos por 15 días, las cirugías programadas que no son de urgencia".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí