
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
El reparto en el PJ, entre el apagón y un cierre de madrugada: sección por sección, los candidatos
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Estudiantes quiere volver a ganar para mantener a Domínguez: formaciones, hora y TV
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
"Volví": jugada foto con la que Wanda Nara encendió las redes
Moria Casán destrozó a Graciela Alfano y reveló detalles de la relación con Carlos Menem
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Murió de manera trágica el intendente del pueblo menos poblado de la Argentina
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Los números de la suerte del lunes 21 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Banco Nación, una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Enfermeras y enfermeros de diversas jurisdicciones del país realizaron hoy una jornada nacional de protesta por mejoras salariales y laborales y un correcto encuadre profesional.
Una de las protestas principales se hizo en la Ciudad de Buenos Aires, contra el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, ya que, indicaron los referentes del sector, para la administración porteña ese sector de la salud es considerado "personal administrativo".
Las enfermeras y enfermeros realizaron un "carpazo" frente al Congreso y luego hicieron una marcha con un acto por sus reivindicaciones y por los profesionales fallecidos durante la pandemia de coronavirus.
"Que en el Día Internacional de la Enfermería, la comunidad no nos deje solas y solos", se explicó en la convocatoria a la movilización.
Además, trabajadores del sector de varias provincias se movilizaron también en reclamo de mejoras salariales y reconocimiento profesional en la pandemia de coronavirus.
En Córdoba hubo un paro total de actividades con presencia en los lugares de trabajo, que incluyó asambleas y radios abiertas que fueron organizadas por la Multisectorial de Salud que nuclea a la Asociación Civil de Médicos de Córdoba, Unión de Trabajadores de la Salud, Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Médicos Unidos y el Foro de Especialidades Médicas de Córdoba.
Ricardo Barrionuevo, dirigente de ATE, manifestó esta mañana a los medios locales que "se decidió un paro para insistir con los reclamos por un salario que nos saque de la línea de pobreza" a los trabajadores de la salud.
El dirigente dijo que también se está solicitando el pase a planta permanente del personal contratado monotributista, reincorporación de los despedidos y la incorporación de nuevos empleados, al sostener que el sistema de la salud pública está "colapsado" por el contexto de pandemia del coronavirus.
En Mar del Plata, unos 300 trabajadores de la salud autoconvocados que desempeñan sus tareas en los hospitales públicos Interzonal y Materno Infantil y del Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica de Mar del Plata realizaron un abrazo simbólico al Hospital Regional (HIGA) en reclamo de un aumento salarial, un bono y reconocimiento profesional.
Los profesionales agremiados en la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur) se movilizaron en varios puntos de la provincia y realizaron cortes intermitentes en el transito sobre las rutas de acceso a la provincia.
"No hay intención por parte del Gobierno provincial de solucionar el conflicto, todo está muy encorsetado, se niegan a sentarse a dialogar con Asspur", señaló hoy la secretaria del sindicato Cecilia Mullaly.
La movilización fue decidida luego de que fuera suspendida una reunión de la Mesa de Salud que estaba convocada para esta semana.
Trabajadores de la salud en Jujuy, nucleados en la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap), iniciaron hoy un paro de 48 horas ante compromisos "incumplidos" de mejoras laborales por parte del Ejecutivo local y se movilizaron hasta la Casa de Gobierno reclamando audiencia.
Exigen ser convocados a tratar el "inmediato" cumplimiento de pases a planta permanente, comprometidos desde 2019, además de recategorizaciones, la reapertura de paritarias y un aumento igual a la inflación, entre otros reclamos.
"Hemos dejado pedidos de audiencia direccionados al Gobernador Gerardo Morales, que es el sexto ya, y al ministro de Hacienda, Carlos Sadir, que es la segunda vez, lo cual demuestra que no hay diálogo, no hay voluntad política de resolver este conflicto", dijo el secretario general de Apuap, Nicolás Fernández, previo a la desconcentración de la marcha.
Con respecto a la Capital Federal, voceros del sector dijeron que "estamos encasillados como administrativos y eso es un salario básico menor. Hay gente que piensa que los únicos que trabajan son los médicos, pero nosotros tenemos un enfoque biopsíquico social, tenemos que saber la parte biológica y contener también a los pacientes que en estos momentos están solos".
Sobre el reclamo salarial, voceros de los trabajadores de salud de la Ciudad dijeron que recibieron un aumento del 30% el año pasado y con ese incremento "el sueldo de un enfermero oscila entre los 45 mil y los 50 mil pesos mensuales. Es alrededor de un 20% menos de lo que representa la canasta básica familiar, que en abril fue de unos 60 mil pesos mensuales".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí