
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En La Plata reclamaron padres y chicos que quieren regresar a las aulas. El Gobierno promete notebooks
La proyección que hace dos semanas ya realizaban desde una de las cámaras que nuclean a los colegios de gestión privada de la Provincia se cumplió: las escuelas de la Región seguirán cerradas y las clases continuarán “exclusivamente a distancia” hasta el 21 de mayo en todos los niveles educativos. Y la decisión ya disparó protestas: “Tres semanas más es una eternidad”, se leía, ayer, en uno de los carteles que exhibían, frente a la Gobernación, padres y alumnos de nuestra zona que hace tiempo se movilizan por la presencialidad escolar.
Es que la suspensión de clases presenciales y actividades educativas no escolares presenciales -que será aplicada para las zonas denominadas de “alerta epidemiológica y sanitaria”-, profundizó el debate entre quienes sostienen que la medida es necesaria para contener la curva de contagios y quienes, en cambio, entienden que los alumnos deben estar en el aula pese a la segunda ola de coronavirus.
Entre estos últimos están los integrantes de la agrupación Padres Organizados, quienes realizaron ayer a la tarde una manifestación para reclamar por la vuelta a clases presenciales en La Plata. La organización de padres puntualizó que “es necesario trabajar en un plan integral para recuperar los aprendizajes y los contenidos que no se cumplieron en los distintos niveles a lo largo de este año”.
Los automóviles ocuparon todos los carriles de la calle 6 y se extendían hasta el lateral de la plaza San Martín por las calle 50 y 54. En los vehículos varios llevaban globos de color blanco y otros eligieron distintas consignas en su mayoría con la frase: “Abran las escuelas”.
La cuestión, claro está, genera gran preocupación entre los expertos. Por caso, la mesa de Salud y Educación nacional, conformada por especialistas en pedagogía y pediatría, anticipó que analizará los datos de contagios de coronavirus en niños y niñas para contar “con un sistema de información robusto” en cada provincia y localidad del país con el objetivo de reducir el impacto de eventuales medidas restrictivas como la suspensión de clases presenciales en esa población, afirmó Luisa Brumana, representante de Unicef en el país.
Brumana destacó que los integrantes de la mesa de Salud trabajarán “con lo que pasa en cada escuela” en relación al avance de los contagios y los indicadores que influyen en su diseminación, como el transporte, “para que, cuando resulte inevitable, se deba cerrar un establecimiento escolar”.
LE PUEDE INTERESAR
Otro revés judicial para una cooperativa de Abasto por el vuelco de efluentes cloacales
LE PUEDE INTERESAR
Vacunaron a docente platense favorecida por un fallo judicial
La funcionaria del organismo internacional aseguró que se busca “una mirada más específica y en detalle para aportar a cada jurisdicción con el objetivo de que las escuelas se mantengan abiertas lo más que se pueda. Tenemos que contar con parámetros más claros para decidir si hay que abrir o cerrar”.
“La idea es que los cierres, con esta información, sean lo más breves posibles, lo más localizados geográficamente y lo más diferenciados, por ejemplo en términos de grupos etarios y que se puedan tomar en consideración las necesidades de los niños más vulnerables”, destacó.
En este marco, ayer el presidente Alberto Fernández anunció que el martes próximo, junto al ministro de Educación, Nicolás Trotta, pondrá en marcha un nuevo plan de conectividad para alumnos y docentes de todo el país, y afirmó que “vamos a empezar a entregar 700 mil notebooks a chicos para que vuelvan a acceder al mundo digital”.
Por su parte, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, consideró que para el Gobierno nacional “es importante mantener la presencialidad” escolar, pero justificó la continuidad de la suspensión de las clases en las aulas en zonas de alerta epidemiológica al señalar que en las próximas tres semanas, “el desafío es bajar los contagios” para recuperar “con protocolos” la normalidad en el sistema educativo en el AMBA.
“Abran las escuelas”, reclamaban ayer quienes se movilizaron frente a la gobernación / César Santoro
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí