
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
VIDEO. Eduardo Domínguez: “Tenemos que ser más fuertes que lo habitual”
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo hoy una reunión de trabajo con el presidente de Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), Leo Bilanski, y su secretario general, Héctor Tripiciano.
“Nos reunimos con autoridades de ENAC para presentar el primer informe postconvenio con el Municipio de Quilmes por el Observatorio de Industrias y recibir la donación de maquinarias para fortalecer el desarrollo de un Centro de Formación Profesional de nuestra ciudad”, aseguró la Jefa comunal, que estuvo acompañada por el secretario de Desarrollo Económico y Sustentable del Municipio, Rubén Elías, y el subsecretario de Producción y Empleo, Paul O’Shanghnessy.
Mendoza destacó que “siempre sostenemos que la manera de fortalecer el sector productivo de nuestra ciudad es con la articulación entre el Estado y el sector privado para defender el trabajo argentino, poner en marcha la industria y fomentar el crecimiento de las empresas quilmeñas”.
En la ocasión, se presentó el informe del primer trimestre del año con una síntesis del estado de situación de la industria local. Esto fue resultado del acuerdo de cooperación firmado en diciembre de 2020 entre Mayra y las autoridades de la asociación, que sentó las bases del trabajo conjunto en favor de las Pymes a partir de la puesta en marcha del Observatorio de Industrias Quilmes. En aquella oportunidad, ENAC se había comprometido a relevar cotidianamente la situación de las Pymes radicadas en el Municipio, tanto de la industria como del comercio, en el marco de las encuestas de actividad y expectativa económica que la asociación desarrolla en todo el país.
Seguidamente, se hizo el anuncio de la asignación por parte de ENAC al Municipio de Quilmes de dos máquinas para capacitación profesional, que permitirán formar a jóvenes en automatización para que puedan tener una pronta salida laboral. También se presentó el equipamiento didáctico de capacitación.
Por último, Bilanski y Tripiciano le entregaron un reconocimiento a la Intendenta y una copia del libro titulado "Nunca más económico", de coautoría entre ENAC y el periodista Mariano Hamilton, que recopila distintos testimonios que relatan en primera persona los efectos de las políticas neoliberales implantadas en la Argentina y la necesidad de una nueva construcción de memoria en el plano de los modelos económicos de país.
LE PUEDE INTERESAR
La ola polar se hace sentir
LE PUEDE INTERESAR
Protestas por alambrado en la ribera de Bernal
La reunión tuvo lugar en la sede de la asociación y contó con la presencia de Pablo Bercovich, subsecretario de Productividad y Desarrollo Regional PyME, y la participación virtual de socios/as quilmeños/as de ENAC conectados/as vía Zoom.
Acerca de ENAC
La asociación civil de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) es una organización político empresarial creada en diciembre del 2015, que representa los intereses de los empresarios nacionales Pymes, fundamentalmente de los que viven del mercado interno. Actualmente, son más de 250 empresarias y empresarios de 17 provincias trabajando para construir una Argentina mejor. La asociación integra el Consejo Económico y Social y también el Consejo de Argentina Contra el Hambre
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí