
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
En el centro de La Plata: estudiantes se movilizan por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cómo manejar los horarios y las tareas laborales para encontrar el equilibrio, tanto desde el lugar de empleado como desde el del empleador. Reconocimientos y flexibilizaciones
En el trabajo no es necesario llegar al límite del rendimiento / DPA
Muchos trabajadores corren una carrera de resistencia. Dan todo el tiempo lo mejor de sí trabajando siempre al límite de su propio rendimiento. La pregunta que cabe hacerse es: ¿debe ser esto así? ¿O también es posible, cada tanto, bajar un cambio?
Desde el punto de vista legal, el trabajo del empleado no tiene que ser objetivamente bueno, pero el empleado sí debe, subjetivamente, hacer lo mejor posible.
Sin embargo, si el empleador considera que el empleado no se esfuerza lo suficiente, puede despedirlo, aunque el mal desempeño suele ser bastante difícil de medir y demostrar de forma objetiva.
Un mal desempeño no significa tener un mal día o una mala semana en la que se rinde menos. Muchas veces, estos problemas se solucionan con más apoyo en la labor.
Para el coach autor de libros sobre el tema Jochen Mai, es importante que los jefes le reconozcan el rendimiento a sus empleados en el sueldo, de modo de que ser productivo tenga recompensa.
“Para muchos jefes sigue siendo importante ver al empleado ocupado y presente, ya que consideran estas cosas indicadores de productividad”, señala.
LE PUEDE INTERESAR
Ricota: suavidad garantizada
LE PUEDE INTERESAR
Mundo Tecno
Es decir: si se termina el trabajo en menos tiempo que el estipulado, es conveniente hacerse el ocupado. De lo contrario, según Mai, lo más probable es que le encomienden a uno otra tarea, por lo que el rendimiento será castigado más que reconocido.
Mai cree que lo mejor es fijar objetivos con un plazo realista en vez de prescribir horario de trabajo fijos. “Y quien termina un trabajo después de seis en vez de después de ocho horas, se puede dedicar al ocio y listo”, explica.
Si el empleado quiere ir compensando por su propia cuenta, sin fijar reglas sobre el tiempo de trabajo en el contrato, puede surgir un problema, según advierte la abogada Nathalie Oberthür.
En su opinión, el empleado que trabaja menos horas de las que estipula el contrato puede ser despedido, por más que haya hecho horas extra en otro momento para compensar los días en que se fue antes.
Tener una mala semana en el trabajo no habla de un mal rendimiento, siempre y cuando no se extienda
El rendimiento también puede depender del tipo de trabajo en vez del tiempo de trabajo. “Uno se puede permitir también días más tranquilos”, dice la psicóloga y coach Kristine Qualen. Afirma que hay días en los que, simplemente, no es posible abordar tareas más complejas.
En esos días, se puede invertir el esfuerzo en hacer tareas más rutinarias o simples, como archivar, limpiar datos, resolver pequeñas tareas. “Todas esas cosas que deben hacerse en algún momento son ideales para estas fases”, asegura.
“Ya sea que se cumple con una tarea enorme o muchas chicas, las dos cosas se traducen en rendimiento”, explica.
Jochen Mai recomienda que quien observa que sus colegas son más rápidos que él debería mantener algunas conversaciones. Se puede preguntar por ejemplo en el equipo qué hacen distinto los demás. A veces se trata de un problema de organización.
A veces e “premia” al productivo con más trabajo, y eso termina siendo contraproducente
“Por ejemplo, cuando no se domina bien el equipamiento técnico con el que se trabaja”, dice el experto. En su opinión, vale la pena invertir en uno mismo. “Esto ayuda a hacer mejor el trabajo y también aumenta el propio valor en el mercado”, añade.
Es importante que los jefes reconozcan el rendimiento a sus empleados en el sueldo
También se puede dar el caso a la inversa: el propio rendimiento es mayor y se termina con el trabajo antes que los colegas. En esos casos, se puede optar por ayudar a los demás, pero sin permitir ser usado. “Para algunas personas es importante aprender a decir que no”, explica.
Es que si no hay algo o alguien quien aclare cuáles son las tareas de cada uno, puede que los menos “laboriosos” se abusen de quienes suelen ser más rápidos o efectivos en sus tareas.
Qualen señala otro problema en relación con el rendimiento y la presión y diferencia entre la imagen propia y la ajena. “Quien hace algo que implica una fuerte autosuperación se esfuerza mucho”, explica Qualen. “Pero eso no va de la mano de un buen resultado medible o de que los demás vean y valoren el esfuerzo”, indicó.
Esto puede ser, por supuesto, una gran desilusión. Por eso recomienda en estos casos intentar asumir tareas que son más fáciles para uno o tratar de encontrar la forma de rendir más. (DPA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí