VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
VIDEO. Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
                                    
          La inflación de junio alcanzó el 3,2% y en los primeros seis meses del año la suba de precios acumuló así un 25,3%, de acuerdo a los datos que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El índice de precios al consumidor marcó una pequeña desaceleración respecto al 3,3% que había registrado en mayo, pero no el ritmo inflacionario presiona a la proyección que planteó el Gobierno de 29% para todo 2021.
El Gobierno preveía una suba de precios de 29% anual, aunque admitió el mes pasado que le agregó unos cuatro puntos porcentuales a esa estimación, por lo que habría un rango esperable de hasta 33% para este año.
Las divisiones con mayores subas fueron transporte (6%), por aumentos en compra de vehículos, combustibles y taxis; y, salud (4,8%), por las alzas en productos medicinales y en las prepagas.
Por otra parte, la inflación acumulada de los últimos doce meses fue de 48,8%. La suba de precios de junio estuvo empujada, en parte, por la aceleración de los precios de los alimentos y bebidas (3,1%), uno de los rubros que más peso tienen en la canasta que mide el Indec.
El incremento en el segmento Alimentos y Bebidas se redujo a 3,1% mensual, luego de haber aumentado 4,3% mensual en abril. Se registró una desaceleración general de todos los rubros que componen la división excepto en Verduras, destacándose la caída de Frutas y la desaceleración de Aceites, Lácteos, Pan y cereales y Carne, rubros que, de todos modos, registraron los mayores aumentos dentro de la división.
Transporte lideró la inflación del mes, con una suba de 6,0% mensual (vs. 5,7% abril), por aumentos de precios regulados como combustibles y transporte público; y también de adquisición de vehículos; mientras que Salud se incrementó 4,8% mensual (3,7% abril), por aumentos autorizados en prepagas y subas de medicamentos. También aceleraron Recreación y cultura a 3,1% mensual (vs. 1,5% abril) y Comunicaciones, en menor medida, hasta 1,0% mensual (vs. 0,5% en abril)
LE PUEDE INTERESAR
          Prepagas: 26% de aumento, ¿cuánto costarán los planes?
LE PUEDE INTERESAR
          Richard Branson sorteará dos viajes al espacio: ¿cómo participar?
La cifra de suba de precio de junio estuvo en línea con lo que esperaban las consultoras privadas. En este sentido, las entidades de la plaza financiera local estimaban que la inflación iba a ser de 3,2% la variación de precios del mes pasado pero por debajo del 3,3% registrado en mayo, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central a fin de cada mes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí