
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
La contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Las obras hay que empezarlas y terminarlas, no nos gustan las cosas a medias”, manifestó el Gobernador
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció esta tarde desde el municipio de Guaminí el llamado a licitación para una obra de más de 1.900 millones de pesos que permitirá la pavimentación total de la Ruta del Cereal, corredor por el que circula gran parte de la producción provincial de granos, carne y leche y que abarca también a los distritos de Tres Lomas, Daireaux, Pehuajó y Trenque Lauquen. Estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone; el director nacional de Vialidad, Gustavo Arrieta; y el intendente local, José Augusto Nobre Ferreira.
En ese marco, Kicillof destacó que “en la Ruta del Cereal, que tiene aproximadamente 100 kilómetros, se habían construido 20 kilómetros en la década del 90 y otro tramo durante la gestión anterior”. “Nuestra tarea es terminar las obras: no nos gustan las cosas a medias, hay que empezar las obras y hay que terminarlas”, agregó.
“Esta obra de más de 1.900 millones de pesos busca favorecer al sector productivo en una región que cuenta con 650 mil hectáreas dedicadas a la producción de granos y ganado”, sostuvo el Gobernador, al tiempo que valoró “la necesidad de potenciar las capacidades de la Provincia para generar mayor valor agregado, apoyando sobre todo a los pequeños productores agropecuarios”.
La intervención sobre 47 kilómetros de la Ruta del Cereal contempla también obras complementarias de alcantarillado. La pavimentación de la traza beneficiará directamente a vecinos y vecinas de zonas rurales y a productores agropecuarios de la región, mejorando la conectividad vial y potenciando el desarrollo productivo.
El ministro Simone subrayó que “con la finalización de un tramo de 47 kilómetros sobre la Ruta del Cereal, en solo un año habremos hecho lo mismo que tardó 40 años”. “Esta es una demostración del compromiso que tenemos con el interior de la Provincia y la ruralidad, llevando adelante una obra que va a mejorar la conectividad y la productividad en la zona”, añadió.
En esta oportunidad, la Provincia está haciendo el llamado a licitación para el tramo Salazar – RN33, que requerirá una inversión de 1.912 millones de pesos y aliviará el tráfico de carga que circula por las rutas 5 y 65 para conectar con los puertos, reduciendo su trayecto en aproximadamente 40 kilómetros.
“Hoy venimos a saldar una deuda histórica con esta región”, resaltó Arrieta y enfatizó: “Hemos atravesado la pandemia no solo cuidando la vida de cada uno de los y las bonaerenses, sino también planificando el día después, para que el desarrollo, la producción y el trabajo sean los grandes ordenadores que nos permitan darle una mejor calidad de vida a los y las vecinas de la Provincia”.
Por su parte, el intendente Nobre Ferreira remarcó: “Hemos empujado durante muchos años para que se pudiera realizar esta obra millonaria. Hoy es muy importante la mirada hacia el interior para poder construir una Provincia y un país más federales”.
Por último, Kicillof señaló que “esta enorme inversión para una obra que fue postergada durante mucho tiempo, implica también la generación de trabajo y prefigura la forma en que pretendemos que sea la salida de la pandemia”. “Queremos salir potenciados, con una Provincia en la que no haya bonaerenses de primera y de segunda, que piense en cada localidad y pueblo del interior y les dé los instrumentos que generen más igualdad”, concluyó.
Durante el acto, Simone y Nobre Ferreira firmaron convenios para nuevos proyectos de infraestructura en el municipio: los trabajos en la planta de tratamiento de Laguna Alsina, con una inversión de 1,8 millones de pesos, y el mantenimiento y operación de la obra de cloacas en el lugar; así como también el acuerdo marco del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) para la construcción de pavimento urbano por 35 millones de pesos. Asimismo, se rubricó un convenio con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) para la ejecución de la segunda etapa de la obras sobre la red de desagües cloacales, estación de bombeo, impulsión y planta de tratamiento modular, en el marco del plan “Argentina Hace”.
Estuvieron presentes también el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y el subadministrador del ENOHSA, Néstor Álvarez.
Recorrida por las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales de Laguna Alsina
Más temprano, Kicillof recorrió las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales de Laguna Alsina, donde la Provincia reinició las obras que habían sido paralizadas en 2019. Se trata de una inversión de más de 219 millones de pesos que permite el tratamiento del 100% de los efluentes cloacales de la localidad.
“Esta era una obra que estaba pendiente de terminación, con deudas, y desde la Provincia hicimos lo que faltaba. Esta planta de tratamiento de líquidos cloacales tiene conexión a cada uno de los domicilios”, aseguró Kicillof y añadió: “Junto a los otros proyectos que estamos haciendo en Guaminí, mejora el bienestar de los vecinos y las vecinas del municipio”.
El ministro Simone señaló: “Estamos cumpliendo con el mandato del Gobernador de llegar a todos los municipios. Hoy estamos en una localidad que ya tiene cloacas y que dentro de muy pocos meses va a tener gas de red porque pronto termina la obra del gasoducto”.
Las obras incluyeron la ejecución de una red de colectoras cloacales con una longitud de 25.150 metros de cañería, la realización de 1.025 conexiones domiciliarias y la construcción de tres estaciones de bombeo cloacal.
“Esta es una obra que mejora la calidad de vida de los vecinos de la localidad de Laguna Alsina”, puntualizó Nobre Ferreira.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí