Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Abren en el INV el primer centro de ayuda Pyme

La apertura de este nuevo centro se realizó con la presencia del Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, el presidente del INV, Martín Hinojosa, la senadora Anabel Fernandez Sagasti, el senador Adolfo Bermejo y el presidente de Coviar Alberto Zuccardi.

Abren en el INV el primer centro de ayuda Pyme
13 de Agosto de 2021 | 09:11

@pabloamado1

El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Martín Hinojosa, junto al Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, inauguraron el primer Centro de Ayuda PyME del país, al que podrán asistir los pequeños y medianos empresarios de la provincia para recibir asesoramiento técnico y conocer las diversas líneas de financiamiento que ofrece el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. La oficina estará ubicada en el edificio del INV (San Martín 430 de Ciudad) en donde podrán encontrar asesoramiento personalizado.

Matías Kulfas, estuvo en la sede central del Instituto y brindó detalles del plan el cual cuenta con 29 líneas activas para financiar empresas. Algunas de ellas operan a través de bancos, otras a partir de fideicomisos provinciales y las restantes directamente desde el Fondo de Desarrollo Productivo, que administra la cartera a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores.

Según indicó en el acto de apertura, "esta es una forma en que la Nación trabaja en conjunto con las necesidades de las pymes en cada punto del país, enfocado a trabajar con programas que las ayude a potenciar y crecer en el mercado".

La senadora Anabel Fernández Sagasti celebró esta apertura, y mencionó que "la Nación viene trabajando en cada punto del país, ayudando a cada pequeña y mediana empresa, con el objetivo de potenciar su productividad, a través de líneas para la incorporación de tecnología, inversión en desarrollo, entre otros".

Por su parte, el presidente del INV, Martín Hinojosa, indicó que "este es uno de los resultados en cuanto al desarrollo que se viene haciendo con el sector privado y surge desde la inquietud del sector, y de todas las pymes de la provincia que nos venían solicitando asistencia y capacitación. Este centro tendrá como objetivo acercar los programas que tiene el gobierno nacional en desarrollo producto, asistencia técnica, financiamiento para pymes, para exportar y todas las iniciativas que surjan para estar cerca de las pymes mendocinas”.

Asimismo, durante el encuentro se brindó detalles y el trabajo que se está haciendo en cuanto al "Plan 1000", cuyo objetivo es aumentar la productividad y competitividad de empresas vitivinícolas exportadoras o con potencial exportador y alcanzar los US$ 1.000 millones anuales de exportaciones de vino fraccionado y a granel al 2023.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).

Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).

Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla