
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para la próxima semana en La Plata
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el marco del Día del Estudiante, el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo bonaerense inició esta campaña con el objetivo de concientizar acerca del daño que produce el consumo de bebidas alcohólicas a niñas, niños y adolescentes.
Los últimos indicadores de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ubican a la Argentina como el tercer país de América con mayor prevalencia de Consumo Excesivo Episódico (CEE) de alcohol puro entre 15 y 19 años, después de Estados Unidos y Uruguay. Este tipo de consumo implica beber 5 o más tragos en una misma ocasión y se relaciona siempre con una intoxicación. Asimismo, los relevamientos que viene realizando el Observatorio desde el año 2017 registran que el consumo se está dando a edades cada vez más tempranas y existen patrones similares tanto en mujeres como en hombres.
La campaña está inspirada en una iniciativa que viene desarrollando el Plan Nacional Sobre Drogas (PNSD) de España que busca disociar los conceptos de alcohol y diversión. “La semana pasada hemos mantenido contacto con autoridades del PNSD, intercambiamos experiencias y coincidimos en lo fundamental que resulta la prevención. Nuestro mensaje apunta a que el alcohol cero hasta los 18 años es la mejor opción y por eso en esta campaña buscamos alertar sobre los peligros que representa ingerir bebidas alcohólicas cuando el organismo no está lo suficientemente desarrollado”, explicó Walter Martello, Defensor del Pueblo Adjunto de la provincia de Buenos Aires y responsable del Observatorio.
En ese sentido, Martello agregó que “la campaña incluye videos, una guía y distintas piezas comunicacionales. El desafío que afrontamos es importante dado que tenemos una industria que invierte cifras millonarias en publicidades que, permanentemente, buscan asociar el consumo de alcohol con la diversión”.
En base a información difundida por la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), desde el Observatorio detallaron algunos de los riesgos de beber alcohol antes de los 18 años de edad:
• La enzima que metaboliza el alcohol en el hígado funciona correctamente recién entre los 18 y 20 años de edad. Por eso las borracheras en adolescentes son más agudas y más dañinas para sus neuronas.
• Beber alcohol durante la infancia y/o adolescencia también puede cambiar las hormonas en el cuerpo y afectar el crecimiento y la pubertad.
• Beber demasiado de una sola vez puede causar lesiones graves o la muerte por intoxicación por alcohol. Esto puede ocurrir con tomarse tan sólo 4 tragos en cuestión de 2 horas.
• Los efectos del consumo prolongado en el cerebro pueden ser de por vida.
• El consumo de alcohol también crea un mayor riesgo de depresión, ansiedad y baja autoestima.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí