
Más de 90 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
Más de 90 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
Aumento a estatales bonaerenses: la Provincia realizó una nueva oferta a los gremios
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Muerte y conmoción en un hotel de La Plata: investigan si el huésped tomó veneno para ratas
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a Milei: "El límite está en agredir”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
De autos a chatarra: avanzan con la compactación de vehículos en La Plata
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fascismo abrió la página más oscura de la historia italiana. Cien años después, alerta sobre un pasado que nunca se fue del todo
Afiches que conmemoran los 100 años de la Marcha de Roma, en las calles de la capital italiana / AP
GONZALO SÁNCHEZ
EFE
ROMA
LE PUEDE INTERESAR
¿Aceptará Bolsonaro el resultado del ballotage?
LE PUEDE INTERESAR
Enrique se despacha con todo en sus memorias
El horizonte era negro en la Roma de un día como hoy, hace un siglo, cuando miles de milicianos se preparaban para hostigar la capital y entregar el poder a su líder, Benito Mussolini. El fascismo se abalanzaba sobre la débil democracia liberal, marcando para siempre con sus fauces la historia del mundo.
La “Marcha sobre Roma”, iniciada el 28 de octubre de 1922, abrió la página más oscura de la vertiginosa historia italiana y, cien años después, sigue siendo recordada como la advertencia de un pasado que nunca se fue del todo, máxime cuando acaba de formarse el primer gobierno ultraderechista de su democracia.
A comienzos de la década de 1920, Italia, sesenta años después de su reunificación, era un país exhausto entre el malestar de la Gran Guerra y la amenaza latente de una revolución soviética.
En sus calles resonaban las luchas obreras y la violencia fascista se arraigaba peligrosamente a base de aceite de ricino y palizas a sindicalistas, mientras Mussolini, periodista de pasado socialista, caldeaba el ambiente desde su periódico, “Il Popolo d’Italia”.
Así, en 1919 congregó a los chacales del maltrecho ejército en sus Fascios de Combate y más tarde en el Partido Fascista (PNF), que crecería como un parásito al calor de un Estado débil. Pero el jefe fascista no estaba dispuesto a esperar y acabaría lanzando sus hordas a su presa: el poder. Así, en un otoño lluvioso, se consumó la “Marcha sobre Roma”. Bastaron solo cuatro días.
Las amenazas se leían frecuentemente en su diario, pero el desafío sonó más realista que nunca en el Congreso del PNF en Nápoles el 24 de octubre, antesala del desastre: “Debemos agarrar por el cuello a esta miserable clase política”, atacó Mussolini.
Se refería en especial -pero no solamente- al hombre que gobernaba en aquel momento, Luigi Facta, elegido por el rey Víctor Manuel III en plena tormenta política.
Sin embargo, el Gobierno y gran parte de la izquierda subestimó el riesgo. Incluso el periódico del comunista Antonio Gramsci dejó por escrito su ingenuidad: “Es evidente que el fascismo está en proceso de desintegración”. El pensador moriría en 1937, tras conocer las mazmorras del régimen.
En tanto, la maquinaria subversiva empezaba a funcionar, y tres días después cuatro jerarcas -Italo Balbo, Michele Bianchi, Emilio De Vono y Cesare Maria De Vecchi- dirigían sus frentes a Roma mientras el líder seguía todo desde Milán por temor a un arresto.
El 27 se ocuparon numerosas prefecturas ante la permisividad de un ejército politizado y un día después unos 20.000 “camisas negras” se concentraron en Perugia (centro), cerca de la capital.
El Gobierno reaccionó tarde y, cuando al alba del 28 de octubre decretó el estado de sitio, el rey se negó a firmarlo para, dos días después, entregar el Gobierno a Mussolini.
El “hombre de la Providencia”, como lo bautizaría el Vaticano, conseguía el poder y sus secuaces desfilaban bajo el balcón del rey, como los peones de un sistema que cristalizaría en una dictadura de dos décadas, cuyo calendario empezaba en aquel 28 de octubre.
Sin saberlo, Italia también se encaminaba al abismo, hacia una nueva Guerra Mundial.
“La Marcha sobre Roma fue el evento más nefasto de la historia italiana y también aciago para la historia europea porque generó imitadores”, explica el historiador Marco Mondini, autor del libro “Roma 1922: el fascismo y la guerra interminable”.
Es el caso de Adolf Hitler, que en 1923 intentó un golpe de estado en Munich.
En Italia, subraya, funcionó porque la violencia escuadrista fue tolerada por el pánico a un enemigo interno: “La idea era usar el fascismo para aniquilar al socialismo”.
En poco tiempo Mussolini impuso una feroz dictadura que asesinó y confinó a la disidencia, soñó con un mundo nuevo e imperial, promulgó Leyes Raciales y marchó a la guerra contra el mundo, cavando su tumba final.
La caída del fascismo alumbró la actual República pero, por una casualidad del destino, cien años después el Gobierno terminó en manos de los Hermanos de Italia, partido heredero del Movimiento Social Italiano, creado en 1946 por los últimos fascistas.
Sin embargo Mondini cree que “queda muy poco” de esta ideología, ya que los ultraderechistas no amenazan al poder con la violencia, verdadera genética del fascismo, aunque sí pervive un “legado simbólico y moral”. Pero nadie puede dudar de la solidez de la democracia italiana, añade.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí