

Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
En vivo | Trump y Putin, cara a cara: llegó el momento de la cumbre en Alaska
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jaime León
La muerte de Mahsa Amini ha desatado unas protestas sin precedentes por la obligatoriedad del velo en Irán, pero la discriminación de la mujer en el país persa va mucho más allá.
En la República Islámica de Irán trabajan y estudian más mujeres que en otros países de la región, pero aún así el hombre tiene la última palabra sobre muchos de los derechos de las féminas, que dependen del padre hasta que se casan, cuando pasan a estar subordinadas al marido.
Una mujer iraní disfruta de independencia real cuando ha superado la mayoría de edad y está soltera. Y esa independencia está coartada por prohibiciones como la de cantar en público, conducir motos o asistir a partidos de fútbol.
El padre tiene el poder de vetar el matrimonio de sus hijas, aunque sean mayores de edad, y una vez casadas necesitan el permiso del marido para estudiar, trabajar y tener pasaporte, de acuerdo con el Código Civil del país.
El consentimiento por escrito para el pasaporte puede ser revocado en cualquier momento por el esposo, que tiene así el derecho de prohibir la salida del país a su mujer. Además, el marido ostenta la custodia de las hijas hasta los nueve años y de los hijos hasta los 15, y puede divorciarse con mucha más facilidad que la mujer. Si una mujer se quiere divorciar necesita la aprobación de un juez, puesto reservado solo para hombres.
Todo esto es negociable antes del matrimonio. En el contrato matrimonial se pueden incluir “condiciones especiales” que permiten a la esposa tener pasaporte, estudiar, trabajar u ostentar la custodia de sus hijos.
LE PUEDE INTERESAR
Empresarios de la Ciudad piden al Estado protección contra la venta ilegal
LE PUEDE INTERESAR
Afuera hay locura bursátil y adentro la canción es la misma
“Mi contrato matrimonial me permite trabajar porque así se lo pedí a mi marido antes de casarnos y accedió. Para mí era importante tener más libertad”, dice una iraní que prefiere mantener el anonimato.
Las autoridades iraníes han defendido la mejora de la situación de la mujer en el país desde la fundación de la República Islámica en 1979.
Así, desde el Gobierno se sostiene que el 97% de las niñas estudian, comparado con el 62% de antes de la revolución, y que las mujeres ocupan ahora un 17% de los puestos directivos en las empresas, frente al 3% en 1979.
Además, las estudiantes femeninas representan un 59% del total de universitarios.
Sea como fuera, de los 290 diputados del Parlamento solo 16 son mujeres y no hay ministras, aunque sí una vicepresidenta, como es el caso de Ensie Jazalí.
Otro punto negro son los matrimonios infantiles, con 30.000 casamientos anuales de menores de 14 años en el país, según estimaciones de oenegés.
La ley iraní estipula una edad mínima de casamiento de 13 años para las mujeres y de 15 para los hombres, pero es posible celebrar matrimonios a edad más temprana con el permiso paterno y de un tribunal, según el artículo 1041 del Código Civil.
FÚTBOL Y MÚSICA
Además, las mujeres sufren otras limitaciones en el día a día. Una de ellas es la asistencia a partidos de fútbol, una cuestión en el candelero desde la muerte de la joven Sahar Jodayari, quien se inmoló en 2019 al saber que podría ser condenada a seis meses de cárcel por colarse en un estadio disfrazada de hombre, algo que hacían muchas chicas.
Las presiones internacionales y de la FIFA llevaron a la República Islámica a permitir la asistencia de 3.500 mujeres al Irán-Camboya de 2019, la primera vez en 40 años que se veía a mujeres en un estadio en Irán.
Pero desde entonces solo se ha permitido a las mujeres asistir en un número limitado de partidos.
Otra prohibición es la restricción que se impone a las voces femeninas: las mujeres no pueden cantar en público en presencia de hombres o grabar álbumes.
De esta manera, se celebran conciertos de artistas femeninas solo para un público formado por mujeres, sin cámaras de vídeo o fotos, para evitar que los hombres puedan verlo grabado después.
Además está prohibido que las mujeres conduzcan motocicletas en las vías públicas, una práctica que puede implicar una multa y la incautación del vehículo.
Y, por supuesto, el velo islámico es obligatorio desde 1983. El llamado “mal velo” o la “vestimenta no apropiada” puede ser castigado con entre 10 días y 2 meses de prisión, además de multas.
El cumplimiento de esa ley recae sobre la llamada Policía de la moral, cuyos agentes detuvieron a Amini por llevar mal el velo a mediados de septiembre y cuya posterior muerte ha echado a las calles a miles de jóvenes pidiendo libertades. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí