
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
La decisión de Cristina Kirchner de ratificar en el Senado un proyecto con la designación de los nuevos consejeros de la Magistratura sin la inclusión del opositor Luis Juez, beneficiado por un fallo de la Corte Suprema, provocó de nuevo una fuerte tensióm con Juntos por el Cambio que decidió no participar del debate y adelantó que judicializará la iniciativa oficialista aprobada ayer. Pero también profundizó el conflicto de poder de la Vicepresidenta con la Justicia. “Hoy se puede festejar. Y también se puede admitir o no un fallo de la Corte pero lo que no podés evitar son las consecuencias”, analizó una calificada fuente judicial consultada al deslizar que la expresidenta podría ser blanco de más causas en su contra.
La controversia se había iniciado cuando Cristina desconoció la resolución del máximo tribunal de la semana pasada que avalaba al cordobés Juez para integrar el organismo que designa y sanciona jueces -hasta el 18 de noviembre cuando vencen los mandatos de la actual integración- y al mismo tiempo rechazaba la maniobra urdida meses atrás por la que se dividió el bloque del Frente de Todos para que el oficialismo ganara una silla más con la representación por la segunda minoría. Pero la Vice redobló la apuesta e hizo votar la designación de los nuevos miembros titulares y suplentes del Consejo de la Magistratura teniendo en cuenta la conformación del cuerpo legislativo cuestionada por la Justicia.
El interbloque de JxC -con signos de unidad cuando surgen estos conflictos con el Ejecutivo- decidió no participar de la sesión y denunció un “nuevo atropello de la presidenta del Senado contra el orden institucional del país”. Sin embargo, el oficialismo se garantizó el quórum de 37 de senadores con sus aliados de siempre: la riojana Clara Vega, que había ingresado a la Cámara alta por la coalición opositora, el rionegrino Alberto Weretilneck y la misionera Magdalena Solari Quintana. Así, se aprobó por unanimidad la moción promovida por la expresidenta -ausente ayer de la sesión al encontrarse al mando del Ejecutivo por la gira de Alberto Fernández-, al igual que el Presupuesto 2023 que venía con media sanción de Diputados, también sin la oposición.
En el armado opositor consideraron que la determinación de Vice fue en “abierta desobediencia” al fallo del máximo tribunal del pasado 8 de noviembre, a la ley que determina la composición de la Magistratura e incluso a la Constitución. “Una vez más de espaldas a las necesidades acuciantes de la sociedad, agobiada por la inflación, las penurias económicas y la incertidumbre sobre su futuro, el oficialismo insiste en privilegiar la agenda de la Vicepresidenta” advirtió el interbloque opositor al referirse al juicio de Vialidad que la tiene como acusada, entre otros expedientes, y adelantó que elevará un nuevo “reclamo” a la Justicia para que se cumpla lo determinado por la Corte.
En diálogo con este diario, el cordobés Juez sostuvo que “tenía la esperanza de que se acatara lo decidido en el fallo pero se fue diluyendo por los fanatismos” que observó en el kirchnerismo y se mostró conforme con la solidaridad de sus pares del interbloque dado que el proyecto votado durante la víspera incluía la designación de senadores radicales, como la jujeña Giacoppo, por caso. “Me pareció excelente que no convalidaran esta locura”, sentenció y adelantó que de regreso a Córdoba analizará qué tipo de presentación judicial realizará para frenar la estratagema de la Vice. Al ser consultado si espera que el presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, no le tome juramento a los nuevos consejeros, dijo que “trato de no presionar a las instituciones y respetar lo que haga el Consejo conforme a derecho”.
Es que el también de titular de la Corte Suprema ya tomó juramento a los representantes de los abogados, de los académicos, de los jueces y del Ejecutivo, que asumirán sus cargos la semana próxima. En la Justicia observan que lo sucedido en las últimas horas ha disparado una pelea política entre las dos principales coaliciones que terminará en la segura “judicialización” de las designaciones votadas en la Cámara alta.
LE PUEDE INTERESAR
Sin clases en una facultad para ir a ver a Cristina
LE PUEDE INTERESAR
Sin la oposición, hicieron ley el Presupuesto 2023
Hay dos escenarios posibles: que se postergue la asunción de los consejeros por el Senado o bien que logren ser oficializados por la Corte pero con la “letra chica” con la que juró el camporista Doñate a fines de abril pasado, es decir, que pueda ocupar su cargo “sin perjuicio de las acciones judiciales en su contra”. El senador rionegrino, en los hechos, quedó apartado desde que salió el fallo de la Corte el pasado 8 de noviembre aunque en el kirchnerismo resistieran el ingreso de Juez en su lugar. “Desde ese día no firmó un expediente más”, graficaron fuentes judiciales.
El otro aspecto a considerar es el contraataque judicial de los senadores de JXC que, de seguro, apuntarán a la eventual responsabilidad de la Vice y podrían incluir figuras penales como incumplimiento de los deberes de funcionario público por desconocer una resolución del máximo tribunal pero también por la “decisión unilateral” de definir a los consejeros para el período 2022-2026 sin que se resolviera la cuestión de fondo, esto es, si fue lícito o no dividir en dos el interbloque oficial de la Cámara alta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí