archivo
Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
VIDEO. Una mujer resultó herida tras un fuerte choque en el barrio Hipódromo
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
La agenda deportiva del domingo no se toma finde largo: partidos, horarios y TV
Domingo a puro sol en La Plata: cómo sigue el tiempo durante el finde XXL
Padeció bullying, a los 15 se instaló en La Plata y sueña con representar a Argentina en Dubái
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Nación y provincias: el escenario para la discusión de reformas
El empleo formal cayó 2,8% y se perdieron más de 276 mil puestos en la era Milei
Monotributo: advierten por fallas y reclaman una reforma profunda
La Provincia busca inversión y progresividad fiscal para enfrentar el ajuste nacional
Los números del Cartonazo: pozo de $1.000.000 y $300.000 por línea
Quemó la tobillera: Bolsonaro y su plan de escape berreta que no prosperó
Terror en el oeste platense: la encañonaron con su bebé en el auto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Logró una protección de más del 80% en los ensayos clínicos. La enfermedad es actualmente una de las principales causas de muerte de chicos menores de un año
archivo
La primera vacuna materna contra la bronquiolitis logró una protección de más del 80% en los ensayos clínicos, lo que significa una “revolución” en la medicina pediátrica para combatir esa infección aguda respiratoria, una de la principales causa de muerte de niños menores de un año, explicaron ayer especialistas.
El laboratorio estadounidense Pfizer informó que la finalización del ensayo clínico de Fase III arrojó que la vacuna logró una protección del 81,8% contra la infección producida por el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en los primeros 90 días de vida y mantuvo una eficacia del 69,4% hasta los seis meses.
“Esta vacuna predice una revolución en el sistema de salud. Los resultados son tremendamente concluyentes, la última vez se pensó en alcanzar un 40% de protección y no se alcanzó, y ahora se superó con creces. Va a cambiar el curso de la enfermedad pediátrica, porque va a liberar a los hospitales de tener tantos casos graves”, dijo Fernando Polack, director científico de la Fundación Infant.
La bronquiolitis es una infección respiratoria aguda que ocurre con mayor frecuencia en los meses de otoño-invierno, y afecta sobre todo a los menores de 1 año. Puede ser causada por distintos virus; el más común es el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).
“El 70% de las internaciones de lactantes en invierno se producen por la bronquiolitis, rebalsan los hospitales, genera una enorme tensión en el servicio médico”, precisó Polack, y explicó que en países en vías de desarrollo “el 50% se mueren en la casa, son muerte silenciosas”.
Según el último Boletín Epidemiológico Nacional del Ministerio de Salud de la Nación, en 2022 se notificaron 173.723 casos de bronquiolitis, con una tasa de incidencia acumulada de 11.861,8 casos/100.000 habitantes.
LE PUEDE INTERESAR
Literatura argentina: César Aira, Claudia Piñeiro y Angélica Gorodischer, finalistas del Reina Sofía
LE PUEDE INTERESAR
Preocupan las bajas coberturas de vacunación
En Argentina, cada año, esta enfermedad causada por el VSR genera unas 20.000 internaciones y unas 600 muertes evitables en menores de un año.
“Con la vacuna se daría un cambio de paradigma, ya que con la vacunación se evitaría la internación del 80% de los casos graves”, explicó Polack.
Este tipo de vacunas se da a las embarazadas, tal como hoy en día se da la de la gripe o la de la tos convulsa, para que el niño nazca preparado para hacer frente a estas enfermedades gracias a los anticuerpos que le brinda la madre.
“Es una vacuna pensada para dársela a la mamá, que tuvo contacto varias veces con el virus durante su vida, entonces le pasa los anticuerpos al bebé a través de la placenta. El bebé, con sus anticuerpos está protegido hasta los 6 meses”, explicó Romina Libster, pediatra, investigadora y especialista en vacunas.
“El momento más vulnerable es el primer año, y sobre todo los primeros 6 meses, entonces lo que se busca lo es que cuando nazca ya esté protegido”, agregó.
En el estudio de los ensayos clínicos participaron 7.400 embarazadas menores de 49 años de 18 países desde junio de 2020. A partir de fines del segundo trimestre de gestación, la mitad de las madres recibieron al azar una dosis de la vacuna y la otra mitad una versión placebo.
Al obtener resultados positivos en el Estudio de Inmunización Materna para la Seguridad y la Eficacia (Matisse, por su sigla en inglés), Pfizer anticipó que enviará los datos para su publicación en una revista científica. Luego, se aguarda que la Agencia Estadounidense de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés), la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Anmat de Argentina, entre otras entidades regulatorias, aprueben este procedimiento en los próximos meses. De aprobarse, será la primera vacuna materna en el mundo contra el virus de la bronquiolitis en lactantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí