Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Piqueteros ratificaron la movilización y el Gobierno avisó que le quitarán planes a beneficiarios que compraron dólares

"Lamentablemente sigue habiendo mucha gente que necesita programas sociales”, mencionaron al finalizar el encuentro con la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz

Piqueteros ratificaron la movilización y el Gobierno avisó que le quitarán planes a beneficiarios que compraron dólares
9 de Noviembre de 2022 | 19:39

Luego de que la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, reafirmara que no se darán más altas en los planes Potenciar Trabajo, y fracasara la reunión con las organizaciones nucleadas en la Unidad Piquetera, sus principales referentes ratificaron la movilización anunciada para mañana jueves, que comenzará a las 9.30 y será la primera que deba afrontar la exdiputada platense como titular de la cartera.

“Nos vamos con muchísima frustración, porque son promesas. No tenemos ninguna garantía de que las cumplan porque lo mismo nos dijeron todos los ministros. Pero además, ha salido un decreto que nos parece muy perjudicial y cuyo orientación es un ajuste”, indicó Eduardo Belliboni, el líder del Polo Obrero, a los medios al salir de la sede central del ministerio, ubicada sobre la Avenida 9 de Julio, a donde había llegado este mediodía junto a un conjunto de dirigentes.

“Le dijimos a la ministra que no vamos a cambiar plata para las organizaciones por gente que necesita un programa social, y lamentablemente sigue habiendo mucha gente que necesita programas sociales”, sostuvo Belliboni.

Según indicaron, los reclamos incluyen el pedido de cumplimiento de promesas asumidas con el exministro Juan Zabaleta en cuanto a reforzar las partidas alimentarias y proveer de herramientas y máquinas a las cooperativas, y universalizar el bono de $45.000 a todas las personas cuyos ingresos no alcancen para cubrir la canasta básica.

Además, cuestionan la decisión del Gobierno de no renovar los planes sociales que se den de baja ni abrir nuevos cupos. Actualmente, el Potenciar Trabajo alcanza a unos 1,3 millones de beneficiarios y, tras la auditoría que se está realizando, podrían darse de baja cerca de 400.000. El objetivo del Gobierno es que cada beneficiario que deje de serlo, por el motivo que sea, no sea remplazado por otro.

Desde el Gobierno sostienen que estas decisiones están vinculadas a avanzar en la vinculación entre planes sociales y empleo genuino, mientras que desde las organizaciones sociales opositoras alegan que todo se vincula a los condicionamientos que impone el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

SIN PLAN PARA QUIENES COMPRARON DÓLARES

En el marco del informe en que se dio a conocer que más de 250 mil beneficiarios de planes sociales compraron dólares y declararon bienes personales, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, aseguró que se suspenderá "inmediatamente" los planes sociales otorgados en el marco del Potenciar Trabajo (PT) que hayan sido utilizados para la compra de dólares.

Fue así que, mediante una conferencia de prensa, la funcionaria confirmó la información que se desprende del documento que realizó la AFIP para el ministerio.

"Estamos entrecruzando la última base de datos del PT. Todo aquel plan social que haya sido utilizado para la compra de dólares va a ser suspendido inmediatamente", aseguró la ministra ante los medios.

"Estamos trabajando para que la próxima liquidación, que será el 20 de noviembre, pueda tener entrecruzamiento y validación de incompatibilidades", explicó la funcionaria y anticipó que "empieza un proceso de mucha transparencia a la hora de tener certezas sobre a quienes le estamos transfiriendo los recursos públicos".

"Piquetazo nacional"

En un comunicado emitido ayer, los referentes del conjunto de agrupaciones, entre las que se encuentran el Polo Obrero de Belliboni, la facción de Barrios de Pie que lidera Silvia Saravia y el Movimiento Teresa Rodríguez (MTR), entre otros, anunciaron un “piquetazo nacional” y aseguraron que Tolosa Paz “debuta profundizando el desabastecimiento de los comedores populares”.

En dicho escrito además pidieron frenar el ajuste y exigieron altas en el Potenciar Trabajo, como así también reclamaron por una supuesta falta de entrega de herramientas para quienes ya están dentro de ese plan. Asimismo, dijeron que “luchan” contra el hambre, la pobreza y la miseria.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla