

Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La población más pobre de Brasil aviva sus esperanzas con el retorno de la «mirada social» de Luiz Inácio Lula da Silva, un hijo del noreste, la región más necesitada del país y donde el presidente electo arrasó en las elecciones.
Sin saneamiento básico, ni alcantarillado y con energía eléctrica clandestina, 150 familias, unas 900 personas, conviven en Roque Santeiro en medio de la más absoluta miseria con restos de basura, roedores, serpientes, insectos y hasta yacarés que amenazan constantemente su salud. Una imagen que contrasta con los lujosos rascacielos residenciales que bordean las atractivas playas urbanas de Recife, ciudad llamada «Venecia brasileña» por los canales y ríos que la cortan. El noreste de Brasil es la región más pobre del país y donde más ha crecido la miseria recientemente, según estudios oficiales. El número de personas que viven en condiciones de pobreza en Brasil se disparó en 2021 y llegó a 62,5 millones de habitantes, con un aumento del 22,7 % en un año.
Ahora los pobres equivalen al 29,4 % de la población, el mayor nivel en los últimos diez años, según datos oficiales divulgados a comienzos de diciembre. Mayor aún fue el aumento de personas en extrema pobreza, que saltó un 48,2 %, llegando a un total de 17,9 millones de brasileños, el 8,4 % de la población, y con muchos de ellos dependiendo de los subsidios sociales del Gobierno para sobrevivir.
Las regiones más pobres, en especial el noreste, fueron precisamente donde Lula sacó una mayor ventaja frente a Bolsonaro en las elecciones del pasado octubre, que a nivel nacional se decidieron por un estrecho margen de 1,8 puntos. "El noreste dio un ejemplo al querer cambiar ese ‘desgobierno’ de cuatro años. Y nuestra esperanza estaba en el retorno de Lula, por él ser del noreste y traer un Gobierno que trata lo social con una mirada diferente", explica la líder comunitaria Andrea Vieira.
Vieira es presidenta de la Asociación Comunal del barrio de Coelhos, donde se ubica Roque Santeiro.
"Es muy importante esta victoria de Lula, para nosotros los habitantes del noreste y para nuestra comunidad, porque creemos que tendremos inversiones mucho mayores tanto en el área habitacional como en lo social". afirma esperanzada Vieira. No obstante, también se encuentran personas escépticas, por la experiencia de las promesas incumplidas en el pasado.
Josefa Brito vendedor ambulante de 58 años, cree que las "promesas" de los políticos quedan solo "en palabras", como la que recibió en 2015 de que iba a ser beneficiada con una vivienda de interés social. "Solo nos recuerdan cuando hay elecciones. No tenemos proyectos habitacionales en la Alcaldía. Es solo mentiras. Los auxilios del Gobierno ayudan mucho, pero realmente es nuestro dinero, de los impuestos, no es dinero del Gobierno, es de nosotros", resalta Brito.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí