
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. En las redes: imágenes de Lamine Yamal y Nicki Nicole súper enamorados
VIDEO. La China Suárez mostró como sus hijos empiezan a adaptarse con el idioma turco
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
DAVID KLEPPER y MATT O’BRIE
Ahora que ha vuelto a Twitter, el neonazi Andrew Anglin quiere que alguien le explique las reglas. El fundador de un infame sitio web neonazi, fue reinstaurado, uno de los muchos usuarios previamente vetados que se beneficiaron de una amnistía otorgada por el nuevo propietario de Twitter, Elon Musk.
Desde que el hombre más rico del mundo pagó 44.000 millones de dólares por Twitter, la plataforma tiene dificultades para definir sus reglas para la desinformación y los discursos de odio, ha emitido comunicados contradictorios y no ha abordado plenamente lo que, según los investigadores, es un preocupante aumento de los discursos de odio. Puede que el “jefe tuitero” esté aprendiendo que dirigir una plataforma global con casi 240 millones de usuarios activos diarios requiere algo más que buenos algoritmos y muchas veces exige soluciones imperfectas a situaciones complicadas, decisiones difíciles que, en última instancia, deben ser tomadas por un ser humano y que seguramente disgustarán a alguien.
Musk, que se autodenomina un absolutista de la libertad de expresión, ha declarado que quiere hacer de Twitter una plaza pública digital global, pero también dijo que no tomaría decisiones importantes sobre el contenido o sobre la restauración de cuentas prohibidas antes de crear un consejo con diversos puntos de vista. Pronto cambió de opinión.
Fue después de sondear a los usuarios de Twitter, y ofreció la restauración a una larga lista de usuarios anteriormente vetados, entre ellos el expresidente Donald Trump, Ye, el sitio de sátira The Babylon Bee, la comediante Kathy Griffin y el neonazi Anglin.
Si bien los propios tuits de Musk sugieren que permitirá todo el contenido legal en la plataforma, la suspensión de Ye demuestra que no es del todo así. La imagen de la esvástica publicada por el rapero entra en la categoría de “legal pero horrible”, que a menudo pone en aprietos a los moderadores de contenidos, según Eric Goldman, experto en derecho tecnológico y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Santa Clara.
Mientras que en Europa se han impuesto normas que obligan a las plataformas de medios sociales a crear políticas sobre la desinformación y los discursos de odio, Goldman señaló que, al menos en Estados Unidos, las regulaciones flexibles permiten a Musk dirigir Twitter como le parezca, a pesar de su enfoque inconsistente. AP
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Se intensifica la grieta política en la previa al año electoral
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí