

WASP-121b, el “Júpiter caliente”, tiene una de las órbitas más cortas detectadas hasta la fecha
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los candidatos que suenan en el León tras las posibles bajas
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de un cuerpo que está a 850 años luz de la Tierra y que por su rotación sincronizada con su estrella, tiene una parte sin luz
WASP-121b, el “Júpiter caliente”, tiene una de las órbitas más cortas detectadas hasta la fecha
Los astrónomos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, han obtenido la visión más clara hasta la fecha del lado de un exoplaneta que permanece siempre oscuro debido a su rotación sincronizada con su estrella. Sus observaciones, combinadas con las mediciones del lado diurno permanente del planeta, proporcionan la primera visión detallada de la atmósfera global de un exoplaneta.
“Ahora vamos más allá de tomar instantáneas aisladas de regiones específicas de las atmósferas de los exoplanetas, para estudiarlos como los sistemas 3D que realmente son”, afirma Thomas Mikal-Evans, que dirigió el estudio como postdoc en el Instituto Kavli de Astrofísica e Investigación Espacial del MIT.
El planeta en el que se centra el nuevo estudio, publicado en la revista ‘Nature Astronomy’, es WASP-121b, un enorme gigante gaseoso de casi el doble de tamaño que Júpiter. Se trata de un Júpiter ultra caliente descubierto en 2015 orbitando una estrella a unos 850 años luz de la Tierra.
WASP-121b tiene una de las órbitas más cortas detectadas hasta la fecha, ya que gira alrededor de su estrella en apenas 30 horas. También tiene una rotación sincrónica, de tal manera que su lado “diurno” orientado hacia la estrella está permanentemente iluminado, mientras que su lado “nocturno” está girado para siempre hacia el espacio.
“Los Júpiter calientes son famosos por tener lados diurnos muy brillantes, pero el lado nocturno es una bestia diferente. El lado nocturno de WASP-121b es unas 10 veces más tenue que su lado diurno”, explica Tansu Daylan, postdoctorante de TESS en el MIT y coautor del estudio.
Los astrónomos ya habían detectado vapor de agua y estudiado cómo cambia la temperatura atmosférica con la altitud en el lado diurno del planeta, pero el nuevo estudio ha captado ahora una imagen mucho más detallada.
LE PUEDE INTERESAR
Psicocardiología: ¿Por qué el estrés duradero afecta al corazón?
LE PUEDE INTERESAR
Mundo Tecno
Los investigadores, entre los que se encuentran también científicos de Universidad Johns Hopkins y Caltech, entre otras instituciones, pudieron trazar un mapa de los drásticos cambios de temperatura entre el lado diurno y el nocturno, y ver cómo estas temperaturas cambian con la altitud. También rastrearon la presencia de agua a través de la atmósfera para mostrar, por primera vez, cómo circula el agua entre el lado diurno y el nocturno de un planeta.
Mientras que en la Tierra los ciclos del agua consisten en la evaporación, la condensación en nubes y la lluvia, en WASP-121b el ciclo del agua es mucho más intenso: En el lado diurno, los átomos que componen el agua se desgarran a temperaturas superiores a los 3.000 Kelvin. Estos átomos se desplazan hacia el lado nocturno, donde las temperaturas más frías permiten que los átomos de hidrógeno y oxígeno se recombinen en moléculas de agua, que luego vuelven al lado diurno, donde el ciclo comienza de nuevo.
El equipo calcula que el ciclo del agua en el planeta se mantiene gracias a los vientos que azotan los átomos alrededor del planeta a velocidades de hasta 5 kilómetros por segundo.
También parece que el agua no es la única que circula por el planeta. Los astrónomos descubrieron que el lado nocturno es lo suficientemente frío como para albergar nubes exóticas de hierro y corindón, un mineral que compone rubíes y zafiros. Estas nubes, al igual que el vapor de agua, pueden desplazarse hacia el lado diurno, donde las altas temperaturas vaporizan los metales en forma de gas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí