
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El polvo y el polen son los grandes enemigos de los alérgicos / DPA
En líneas generales es muy difícil eliminar todos los alérgenos de la casa. Sin embargo, hay formas de reducir considerablemente la cantidad de polen y polvo en el hogar para evitar reacciones alérgicas.
Dejar el polen fuera de casa: suena banal, pero es el consejo más importante que deben seguir los alérgicos para cuidar su salud: durante la temporada alta, en primavera, hay que evitar que el polvillo que largan las plantas ingrese al hogar a través de puertas y ventanas. Un cerramiento frente a la puerta de entrada y la colocación de pantallas antipolen en las ventanas pueden ser de ayuda para proteger mejor los ambientes de la casa.
Limpiar a diario el ingreso al hogar: el polen suele pegarse a la ropa y a los zapatos, pero también se deposita sobre perros y gatos, por lo que es inevitable que ingrese a la casa. “Es por eso que las zonas de entrada a la casa y los pasillos suelen estar especialmente contaminados”, afirma Heike Behrbohm, de la Asociación Alemana de Piel y Alergia. La experta recomienda por eso mismo limpiar los pisos a diario para evitar, en primer lugar, que el polen se acumule allí.
Pasar primero la aspiradora y limpiar luego: el polvo doméstico se acumula en los lugares en los que la gente pasa más tiempo. Por eso, se recomienda pasar la aspiradora primero y limpiar luego. De este modo, se evita levantar polvo cada vez que se pasa por una habitación y que éste se deposite sobre las superficies recientemente limpiadas.
Usar aspiradoras con filtro o agua: las alfombras pueden juntar mucho polvo. Por eso, la especialista señala que es bueno pasar la aspiradora regularmente por las alfombras de pelo corto. Por otra parte, en su opinión, ningún alérgico debería tener alfombras de pelo largo en casa porque juntan demasiado polvo.
“Los alérgicos deberían tener una aspiradora con filtro y con la mayor capacidad de retención posible”, afirma la experta. Esto significa que deben ser máquinas que no eliminen gran parte de los alérgenos aspirados a través del aire de salida del aparato.
LE PUEDE INTERESAR
Felices Pascuas: platos para celebrar
LE PUEDE INTERESAR
Recuperar la lentitud
Los filtros clase 11 retienen el 95 por ciento de las partículas de polvo, ácaros y polen, mientras que los filtros de clase 13 incluso el 99,95 por ciento.
Según explica, la aspiradora con filtro de agua es aún más segura. “El polvo se une al agua y es eliminado con el agua sucia, sin que se levante”, afirma. Añade que otra alternativa son los modelos con sistema de aspiración por aspersión, que limpian de forma húmeda y aspiran la humedad residual en la misma operación.
Paños antipolvo: lo mejor para limpiar las superficies lisas son los paños antipolvo. “Atrapan el polvo en lugar de removerlo”, explica Behrbohm. Añade que, sin embargo, si bien estas toallitas desechables son muy cómodas, generan muchos residuos. “Es más sostenible pasar un trapo húmedo bien escurrido o una bayeta de microfibra”, indica la experta.
También se recomienda a los alérgicos a los ácaros ventilar durante y después de los trabajos de limpieza. Advierte que, además, ventilar regularmente tiene sentido para los alérgicos al polvo doméstico en general, ya que aumenta la humedad en la habitación, lo que a su vez contribuye a que el polvo no se desplace tanto. (DPA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí