
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¡Qué frío! La Plata, con casi -5º en un martes helado: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los tiempos de pandemia se hizo usual abrir ventanas para una ventilación cruzada /DPA
Empecemos aportando tranquilidad: no, una corriente de aire por sí misma no enferma. Pero no le da igual a nuestro cuerpo si hay una corriente de aire en la habitación en la que estamos. Porque en la superficie y al interior de nuestra piel ocurren algunas cosas que al final sí pueden desembocar en un resfrío o en una tortícolis. ¿Cómo es exactamente el proceso?
Primero, miremos la teoría, mejor dicho, el “efecto wind chill”. Describe la diferencia entre la temperatura que se mide y la temperatura que se siente, que se desprende de la velocidad del viento. Es decir, la llamada sensación térmica o el enfriamiento por el viento.
“Cuando con cinco grados bajo cero uno está parado en un rincón sin viento, alrededor del cuerpo se forma una pequeña capa de calor”, dice el otorrinolaringólogo Thomas Deitmer. Esa capa de calor hace lo que un traje de neopreno en el agua: nos protege de enfriarnos.
Todo cambia si en el entorno sí hay viento. El viento hace que el aire cálido alrededor de nuestro cuerpo se recambie todo el tiempo. En consecuencia, el cuerpo se enfría y sentimos frío. Este efecto se refuerza si nuestra piel está húmeda, por ejemplo, por sudor. Entonces se habla del llamado enfriamiento por evaporación.
Este lo podemos ilustrar con un experimento sencillo: si colocamos unas gotas de agua sobre el dorso de la mano y soplamos se siente más fresco que si el dorso de la mano está seco.
Hasta ahí la teoría. ¿Qué significa esto para nuestro cuerpo? Cuando la superficie del cuerpo se enfría, al interior del cuerpo hay menos irrigación sanguínea. Eso afecta también a la mucosa de la faringe, explica Deitmer.
LE PUEDE INTERESAR
Menú completo: entrada, principal y postre
LE PUEDE INTERESAR
Agenda de la semana
Además, por una corriente de aire pueden secarse las mucosas de nariz y faringe. De esa manera, se reduce en parte su función de resistencia a la infección e inmunológica. Entonces los virus del resfrío lo tienen más fácil.
Cabe aclarar que quien esté sano no necesariamente se resfría solo porque alguna vez esté en medio de una corriente de aire. Pero para mayor seguridad, antes de airear un espacio, por ejemplo, uno se puede poner una bufanda o un gorro.
Aún cuando una corriente de aire no necesariamente lleve al resfrío, a muchas personas les puede resultar desagradable. La sensibilidad ante una corriente de aire varía de persona en persona.
Eso puede tener diferentes razones, dice el otorrinolaringólogo Michael Deeg: “Quien, por ejemplo, tenga una piel más bien húmeda posiblemente reaccione más sensiblemente a una corriente de aire que alguien con piel seca”, dice.
Y es que las personas con piel húmeda experimentan más fuertemente el efecto del enfriamiento por el viento. Según Deeg, las diferencias también pueden ser específicas de sexo. “En las mujeres la humedad de la piel puede ser eventualmente más elevada que en los hombres”, dice el especialista. Pero que la piel sea más o menos húmeda y uno sude más o menos depende sobre todo de la genética.
Deeg considera que el tema de las corrientes de aire también es relevante en relación a otro problema: las contracturas cervicales.
Son un tema sobre todo en la época más cálida del año. “Cuando uno se sitúa sudado delante de un ventilador o ante la corriente del aire acondicionado o viajando en coche baja la ventanilla, entonces sopla aire sobre la piel caliente, muchas veces húmeda”, dice Deeg.
El problema consiste en que nuestro cuerpo siempre intenta equilibrar las diferencias de temperatura. “En la superficie de nuestra piel hay receptores que miden nuestra temperatura corporal”, explica Deeg. “El problema con una corriente de aire escasa es que también la diferencia de temperatura es muy baja y entonces los receptores térmicos no la registran lo suficiente”. (DPA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí