
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Moscú cerró el suministro por diez días para trabajos de mantenimiento en las tuberías, pero Berlín y Europa temen un desabastecimiento en medio de la guerra con Ucrania
Una casa en ruinas tras el impacto de un misil en Járkov, Ucrania / AFP
Alemania y Europa entraron en un período de gran incertidumbre a propósito de las importaciones de gas ruso, que debido al conflicto en Ucrania se redujeron drásticamente en las últimas semanas y pronto podrían cortarse por completo.
El gigante ruso Gazprom comenzó en la mañana de ayer los trabajos de mantenimiento en el gasoducto Nord Stream 1, que transporta una gran parte del gas que aún suministra a Alemania y a otros países de Europa occidental. “Nord Stream está parado (...) lo que significa que el gas dejó de circular”, confirmó el ministerio alemán de Economía.
El cierre durante 10 días de dos tuberías, anunciado desde hace tiempo, debería haber sido en teoría una formalidad técnica. Pero en el contexto de la guerra en Ucrania y la pulseada entre Rusia y los occidentales sobre la energía, nadie puede predecir lo que vendrá.
Como una advertencia, Gazprom redujo por otra parte sus envíos de gas a Italia y Austria, en un tercio y 70 por ciento respectivamente, según indicaron las empresas energéticas italiana Eni y austriaca OMV. Los dos países son abastecidos en parte por el gasoducto TAG, que pasa por Ucrania, pero también por Nord Stream 1.
“Hay numerosos escenarios en los que podríamos vernos sumergidos en una situación de emergencia”, advirtió ayer el presidente de la Agencia Federal de Redes alemana, Klaus Müller, en la televisión ZDF. “Putin va a cerrarnos el grifo del gas... pero ¿lo volverá a abrir un día?”, preguntaba el domingo el diario Bild, el más leído de Alemania.
“Estamos enfrentados a una situación sin precedentes, todo es posible”, reconoció el fin de semana el ministro de Economía alemán, Robert Habeck, en la radio pública.
LE PUEDE INTERESAR
Calles en calma a un año de las protestas en Cuba
LE PUEDE INTERESAR
La madre del asesino del expremier nipón Shinzo Abe integra la Secta Moon
Rusia, argumentando un problema técnico, ya recortó en las últimas semanas en un 60 por ciento las entregas de gas a través de Nord Stream, una decisión denunciada como “política” por Berlín.
Ante esto, Alemania se esforzó para convencer el sábado a Canadá de que devolviera una turbina para el Nord Stream 1, que se mantenía en el país. Todo ello a pesar de las protestas de Ucrania.
Alemania no quería dar una argumento adicional a Moscú para interrumpir sus entregas de gas. El canciller alemán, Olaf Scholz, a través de su portavoz, saludó el domingo “la decisión de los amigos canadienses”.
El gobierno alemán argumenta que, por razones técnicas, sería difícil para Gazprom detener todo el suministro a través de Nord Stream, ya que el gas del yacimiento siberiano está “bajo presión” y no puede almacenarse para siempre.
Desde el comienzo de la guerra, Alemania cerró otro gasoducto ruso que debía entrar en funcionamiento -Nord Stream 2- y está haciendo esfuerzos para reducir su dependencia.
Pero esa dependencia sigue siendo importante: el 35 por ciento de sus importaciones de gas provienen de Rusia, contra el 55 por ciento antes de la guerra. Y más del 50 por ciento de la calefacción de los hogares recurre al gas.
Una paralización permanente del Nord Stream 1 no castigaría solo a la primera economía europea.
Según la página web de Nord Stream, el gas que llega a Alemania, a la localidad de Lubmin, sigue transportándose también a Bélgica, Dinamarca, Francia, Gran Bretaña, Países Bajos “y otros países”.
Una interrupción prolongada del suministro agravaría entonces la crisis energética en la que ya se debate Europa, con precios en alza y el temor de un invierno boreal muy difícil.
En Alemania, las autoridades analizan ya planes de racionamiento. La industria química alemana es particularmente vulnerable porque depende fuertemente del gas. La Asociación de la Industria Química (VCI, por sus siglas en alemán) afirma prepararse para “lo peor”.
En este marco, Ucrania afirmó ayer que las fuerzas rusas están preparando una ofensiva a gran escala en la región oriental de país, en la cuenca minera del Donbás, donde nuevos bombardeos causaron la muerte a seis personas en Járkov (noreste), la segunda mayor ciudad ucraniana. (AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí