
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina, la brecha entre géneros se amplió entre 2011 y 2021
Las más afectadas, las de nivel socioeconómico bajo y medio bajo/télam
Las mujeres son las más excluidas del mercado laboral, especialmente, aquellas pertenecientes a los niveles socioeconómicos medio bajo y bajo, determinó el ultimo informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina.
El reporte indicó que en 2011 la exclusión laboral representaba un 36,2% para los varones de más de los 18 años y alcanzaba un 59,7% para las mujeres.
Para 2021 se observó una ampliación de la brecha entre géneros, correspondiente a 44,9% para varones y 68,7% mujeres.
También señaló que, en la realización de trabajo doméstico “intensivo no remunerado” predomina la feminización con un 83,4% de mujeres en 2021, en comparación con los varones (32,3%).
Por lo tanto, las mujeres de niveles bajo y muy bajo “tienen menos oportunidades de empleo y mayor carga de trabajo doméstico intensivo no remunerado, que sus pares varones y que sus pares mujeres de niveles medios”, sostuvo el informe.
En el mismo sentido, agregó que el cuidado del hogar recae, de forma casi total en este grupo, independientemente del nivel socioeconómico.
LE PUEDE INTERESAR
Trasplantes en el país: pese a la suba de cifras, alertan que el sistema sigue en deuda
LE PUEDE INTERESAR
El Tren a las Nubes cumple 50 años como convoy turístico
Por último, el documento sugirió “claves” de acción para la distribución no sólo de la riqueza económica sino también del reconocimiento social.
“Se debe impulsar la generación de oportunidades laborales de calidad que permitan la inserción de los distintos sectores sociales, en particular de los sectores más vulnerables”, se precisó.
A su vez, indicó la importancia de garantizar la ocupación en el mercado de trabajo de las mujeres tanto por la demanda como la oferta laboral.
“Por el lado de la demanda, por proceso genuino de generación de empleo de calidad y por el lado de la oferta, por un proceso de búsqueda para el desarrollo personal y no por la necesidad de los hogares de incorporar trabajadores adicionales en contextos de crisis”, concluyó el documento.
Un informe dado a conocer en los últimos días indicaba a su vez que la paridad de género se podría alcanzar recién en 132 años.
El dato surge del último informe del Foro Económico Mundial (WEF), en el cual Argentina se ubica número 33 entre los 146 países analizados.
La Argentina registró una mejora de 0,005% respecto al informe del año pasado y alcanzó una puntuación de 0.756, en el informe que cruza datos de salud, educación, empleo, oportunidades económicas y participación política, según ese trabajo.
Los tres países que lideran el ranking son Islandia con una puntuación de 0.908 y una mejora de 0,018% puntos respecto al año pasado, Finlandia con 0,860 puntos pese a una reducción del 0,001 respecto al 2021; y Noruega mantiene el tercer puesto con una calificación de 0,845, pese a la merma de 0,004.
El informe indica que sólo 1 de cada 5, de las 146 economías analizadas, consiguió reducir la brecha de género al menos un 1% durante el último año.
En el trabajo intensivo no remunerado también predomina la feminización
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí