

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras se esperan los anuncios de la ministra de Economía Silvina Batakis sobre el dólar desdoblado que se aplicará a los turistas extranjeros, en el sector productivo y de bienes y servicios la situación sigue siendo de incertidumbre debido a que los proveedores no establecen precios de listas fijos. Lo que trascendió es que a falta de referencias desde la semana pasada se entregan listas de insumos con fuertes remarcaciones que van del 30 al 40 por ciento, en donde el parámetro tomado es uno de los tipos de dólares más elevados, el contado con liquidación.
Las listas llegaron tanto a empresas grandes como pequeñas. Una compañía catalogada como "formadora de precios" y que suele sentarse a charlar con el Gobierno, indicó que hay listas con aumentos de 30% a 40% en azúcar, de 40% a 50% en etiquetas, de 30% en cartulina y de entre 20 y 30% en cajas de cartón. En tanto, algunos proveedores llegaron a establecer aumentos de 120% al ritmo del dólar contado con liqui.
Por otra parte, una alimenticia recibió listados de insumos con subas de 25% en trigo, cacao y café, por lo que advirtió las bruscas modificaciones en los denominados comodities. Otra compañía se hizo eco de la tendencia alcista a nivel internacional y le reclamó al Gobierno mayor margen de traslado a los precios.
Cabe remarcar en ese sentido que la semana pasada el secretario de Comercio Exterior, Martín Pollera, pidió mesura a las empresas para evitar recalentar los precios. En esa línea, acordaron un incremento de 3,5% mensual y retomar el debate en caso de que la inflación crezca más de lo esperado.
La industria farmacéutica no es la excepción. "Muchos proveedores son importadores que no están comprendidos en la excepción del Banco Central porque no son considerados industrias de la salud. Muchos insumos, como excipientes, láminas de aluminio, papel para prospectos, fórmulas vitamínicas, etcétera, tienen problemas que repercuten. Algunos pasan listas atadas al blue. Planteamos a las autoridades sanitarias este problema y hemos tenido buena repercusión", dijeron.
En cuanto a las PYMES, en los últimos días recibieron listas con aumentos del 15% en dólares por parte de Techint, lo que impactó enseguida en la construcción. "Ternium continúa despachando de acuerdo a los compromisos asumidos con el mercado, sin modificaciones en los precios", comunicó la empresa.
En representación de la pyme Agua Tronador, Federico Cuomo aseguró que "a principios de año lo pagábamos $ 18.000; hace un mes llegó una lista de $ 25.000 y ahora no tienen precio; el proveedor me dijo que calcula que se irá a cerca de 40.000 pesos porque no sabe si tendrá dólares o deberá ir al contado con liqui".
En el marco de esa suba de los costos de producción, desde la UIA encendieron la alerta por lo que pueda ocurrir en la industria de acá a fin de año. "Si bien el primer semestre del año cierra con buenos niveles de producción, el panorama para el segundo semestre muestra varios elementos de incertidumbre", analizaron.
"Las tensiones macroeconómicas deterioraron las expectativas en torno a la inflación y el mercado cambiario, con crecientes dificultades para acceder a divisas para la producción. Esta situación encarece y limita el abastecimiento de insumos claves para la actividad industrial. En un contexto global de tensiones de las cadenas de suministros y suba de las tasas de interés, la situación del mercado de cambios presiona sobre las cadenas de pago a proveedores y deriva en una consecuente caída de órdenes de compra. Estos factores también están impactando en las exportaciones y la generación de divisas genuinas", advirtieron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí