
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Conmoción tras la muerte de una auxiliar en un jardín de las afueras de La Plata
¡Bombazo! Marianela Mirra y José Alperovich estarían esperando un bebé juntos
VIDEO. Los robarruedas atacaron de nuevo, esta vez en Villa Elvira
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
A los 43 años murió Juan Ortelli, ex director de la revista Rolling Stone y difusor del freestyle
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamín Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Scaloni habló de Messi y si irá al Mundial: "Se va a tomar este tiempo con tranquilidad"
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Sin reparos: Sofi Martínez le respondió a Yanina Latorre por las críticas a su trabajo
México: al menos 8 muertos y 45 heridos tras el impacto de un tren con un colectivo de dos pisos
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A través de unas 250 imágenes y cien escritos personales, una expo en San Pablo permite recorrer la obra del artista nipón
Daido Moriyama es uno de los principales nombres de la fotografía contemporánea global / EFE
NAYARA BATSCHKE
SAN PABLO
EFE
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
Hasta el 14 de agosto, el Instituto Moreira Salles (IMS) de San Pablo tiene abierta al público la primera gran exposición en Latinoamérica del japonés Daido Moriyama, uno de los principales nombres de la fotografía contemporánea global y cuya obra puede ser explorada a través de unas 250 instantáneas y un centenar de escritos personales.
Desde su interés por el teatro experimental en los años 1960 hasta su pasión por las ciudades, pasando por el proceso de occidentalización de Japón, el fotoperiodismo y el erotismo de la era Provoke, la muestra “Daido Moriyama: una retrospectiva” visita momentos claves de la trayectoria del profesional, quien a sus 83 años sigue desafiando los estándares de la fotografía mundial.
“Uno de sus intereses es mostrar cómo la fotografía es un arte de reproducción del mundo y no necesita tener un estilo propio (...) Él incluso dice que cuanto más banal, cotidiana y próxima del público, más democrática es la fotografía”, señala el curador de la muestra, Thyago Nogueira.
Fruto de tres años de investigaciones, la exposición, organizada en dos pisos del IMS, brinda a los espectadores un cercano vistazo a la evolución de la carrera y estilo del japonés, mundialmente conocido por sus fotos en blanco y negro.
Las imágenes de Moriyama expresan el drama, la complejidad y la ambigüedad de una manera muy original / EFE
Así, los visitantes tiene la oportunidad de sumergirse en los experimentos iniciales de Moriyama, en la década de 1960, con sus registros de la efervescencia de la cultura en un Japón marcado por la destrucción dejada por la Segunda Guerra Mundial, la ocupación estadounidense y la consecuente occidentalización del país.
“Creo que él expresó muy bien la angustia que era vivir en un país que estaba destruido y ocupado por Estados Unidos pero que al mismo tiempo dependía del dinero de Estados Unidos para ser reconstruido”, apunta Nogueira.
La exposición también ofrece pinceladas de las incursiones de Moriyama por el periodismo, al que pronto dejó atrás por entender que la “construcción de la imagen en el fotoperiodismo es una construcción ficticia” que utiliza una narrativa determinada para “reforzar ciertas ideologías y visiones de mundo”.
La obra de Moriyama puede ser explorada a través de unas 250 fotos y un centenar de escritos personales en la expo de San Pablo / EFE / Agustín de Gracia
En este marco, no pasó mucho tiempo para que el fotógrafo desarrollara “un estilo muy propio, que es sombrío, nocturno, con las imágenes muy oscuras y los granos de plata muy visibles”, señala el curador.
Más allá de las 250 fotografías que componen la muestra, el público igualmente puede conocer la esencia del fotógrafo a través de un centenar de libros, revistas y escritos personales, que desnudan las referencias por detrás de su obra, sus reflexiones sobre el papel y poder de las imágenes y la fuerte crisis depresiva y creativa que marcó su trabajo en la década de los 70.
Y es que, con una trayectoria que transita entre el amor y el odio a las instantáneas, el primer punto de ruptura de Moriyama con la fotografía fue en 1972 con el lanzamiento del libro “Adiós Fotografía”, en el que rebosa toda su desconfianza sobre la realidad de las imágenes.
La conciliación solo llegó una década después, cuando volvió a conectarse al arte fotográfico con la serie “Luz y Sombra” (1982), donde retrató la cotidianidad de la vida y desde la cual las ciudades pasarían a ocupar un lugar central en su trabajo.
“A partir de los años 1980 vemos toda su pasión por la fotografía urbana, por las ciudades, algo que sigue produciendo hasta hoy”, expresa Nogueira.
Quizás, sencillamente, porque transitar por el laberinto conformado por callejuelas y avenidas de una ciudad supone, ante todo, un reservado viaje de autoconocimiento a la esencia de uno mismo.
A sus 83 años, Moriyama sigue desafiando los estándares de la fotografía mundial
“Cuanto más uno investiga la ciudad, más descubre acerca de sí mismo. Y una de las cosas de su trabajo es saber que conocer profundamente a una ciudad también envuelve conocerse a sí mismo profundamente”, recalca.
Así, el afecto de Moriyama por la vida urbana lo llevó a recoger miles de kilómetros y retratar la vida en lugares como Tokio, San Pablo, París, Londres, Nueva York, Buenos Aires y Marrakech, entre muchas otras.
Ese buceo callejero resultó además en la icónica serie “Pretty Woman”, de 2017, con fotografías que acompañan la presencia femenina en las ciudades, aunque también denuncian el “caótico y saturado” universo contemporáneo, marcado por la artificialidad típica de las propagandas y del consumismo desenfrenado.
Si bien su obra se considera ajena a etiquetas, en sus más de seis décadas de carrera Moriyama cosechó un lenguaje fotográfico único que, sobre todo, propone ser democrático y de acceso universal.
“Él miró para todo eso desde un punto de vista individual y muy profundo y, a través de su investigación fotográfica, expresó el drama, la complejidad y la ambigüedad de una forma muy original”, matiza Nogueira.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí