En las elecciones de graduados de la UNLP, Medicina vuelve a mostrar cambio
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegarán las lluvias
Impactante explosión y fuego arrasan parte del polo industrial de Ezeiza
VIDEO.- Abuso en el Parque Pereyra: así fue el secuestro a una joven en City Bell
Gimnasia confirmó día y horario para las elecciones presidenciales
Conmoción: murió Lumpen Bola, el artista que llenó de rock las paredes de la Ciudad
Javier Milei: “Argentina está para volver al mercado de capitales”
Oasis en Argentina: cambios de horarios por la tormenta y furor por los hermanos Gallagher
“Profundo malestar”: un sector de empleados del Lobo apuntó contra la CD
Detuvieron al principal sospechoso por el crimen de un joven en Tolosa
Empleado de una panificadora de Ensenada quedó atrapado en una máquina: fue rescatado por bomberos
Atentos jubilados: el IPS confirmó el cronograma de pago de haberes de noviembre
Moria Casan habló de la entrevista con la China Suárez: “Es una enigmática”
Pedro Rosemblat sorprendió al revelar cómo es convivir con Lali Espósito: “Me cambió la vida”
Detienen a una joven en La Plata por robar diez celulares del local de su ex pareja
La Provincia dijo que el acuerdo comercial Trump-Milei "pega de lleno" en la industria bonaerense
VIDEO. Motochorros dispararon y le robaron a una mujer en La Plata
EL DIA premió a sus suscriptores: estos son los ganadores del celular 5G, el TV Led y el metegol
"Johnny Depp se sorprendió muchísimo con el Coliseo Podestá", afirmó Alejo García Pintos
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
¡Descuentos que se festejan! En Nini, este finde comprá mejor que nunca
El plantel de Gimnasia levantó la huelga y entrena: reunión con Cowen, pero no fue Agremiados
Por la roja, a Carrillo le dieron ¡4 fechas! Sin su delantero, el Barba hace pruebas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ENRIQUE SCHMUKLER
En el marco de las conmemoraciones por los cuarenta años de la guerra de Malvinas, la editorial de la FaHCE de la Universidad Nacional de la Plata acaba de publicar el libro “Poesía argentina y Malvinas. Una antología (1833-2022)”, coordinado por Enrique Foffani y Victoria Torres. Es, sin ningún lugar a dudas, uno de los acontecimientos editoriales del año que la mayoría de los languidecientes suplementos culturales argentinos ha decidido, por el momento, pasar olímpicamente por alto.
Como toda buena antología, el libro es un tesoro para curiosos. En este caso, gracias a su rigurosidad, también lo es para especialistas. Se trata de un valiosísimo aporte de historia literaria que demuestra que Malvinas ha sido una preocupación de la poesía argentina desde muchísimo antes de la guerra de 1982. Los antólogos recuperan dos poemas escritos en el siglo XIX. El primero, que es el primer poema escrito en Argentina sobre las islas, es un anónimo publicado en la Gaceta Mercantil en el año 1833, es decir, veinte años antes del nacimiento de la Argentina moderna con la sanción de la Constitución de 1853. Aquello que este texto viene a confirmar es que Malvinas ya era entonces, al conmemorarse el centenario de la usurpación de las islas por el imperio británico, una cuestión inescindible de la demanda de soberanía nacional. El poeta escribe: “¿Es ése el gran monarca, cuyo imperio / se extiende desde el Támesis al Ganges, / Desde Bengala al Canadá remoto? / ¿Es ése el parlamento Soberano, / Cuya justicia el universo admira? / ¿Ese el altivo pueblo, que blasona / De mayor libertad, de más cultura? / ¿Es ésa, en fin, la máquina soberbia, / Llamada Gran Bretaña?”.
La historia de la poesía argentina sobre Malvinas tiene su capítulo más doloroso en la contienda bélica. En este sentido, la antología reserva un lugar destacado al bloque de poesías escritas por los poetas-soldados; los vates excombatientes. Lo hace desde la misma idea rectora del libro, que Foffani y Torres exponen en la introducción, cual es que para muchos soldados la guerra no terminó con la rendición argentina el 14 de junio de 1982, sino que prosiguió, por otras vías, a su regreso en el continente. “La continuación de la guerra implicó entrar en otra, impensada, a la que sucumbieron más de la mitad de los que regresaron vivos y eligieron el suicidio, tal vez el más brutal y doloroso modo de dar testimonio del trauma de la experiencia vivida”, escriben los antólogos.
La poesía de los excombatientes es, pues, una extensión del campo de batalla donde Malvinas no deja de regresar en la lengua de los poetas. La poesía, por tanto, es la lengua soberana gracias a la que los poetas-soldados pueden regresar a la guerra para, a su vez, retornar un poco más vivos (o un poco menos muertos) de la experiencia de la muerte.
Varios de los excombatientes que se aferraron a la poesía como necesidad frente a la experiencia del horror son de la ciudad de La Plata o están radicados en la ciudad hace muchos años: Carlos Giordano, Gustavo Caso Rosendi, Martín Raninqueo y Hugo Emilio Sánchez buscan (o encuentran), frente a una misma experiencia ominosa, originales salidas al laberinto de la experiencia de Malvinas.
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí