

La senadora Simone Tebet, durante el debate presidencial del domingo
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según una encuesta entre indecisos luego del cara a cara de candidatos en Brasil, la senadora Tebet se ubicó como vencedora. El peor desempeño fue el de Bolsonaro
La senadora Simone Tebet, durante el debate presidencial del domingo
La senadora Simone Tebet, la candidata del expresidente Michel Temer y apoyada por parte del mercado financiero y grandes medios como la cadena Globo, fue considerada la vencedora del primer debate entre aspirantes presidenciales de Brasil por una encuesta entre indecisos, que consideraron que el peor desempeño fue el del presidente Jair Bolsonaro.
El primer debate encontró a un Bolsonaro más agresivo de lo esperado por su propio equipo -llegó a agredir a una periodista y a la senadora Tebet- mientras que el líder en las encuestas, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, comenzó con moderación y sin querer polemizar, aunque con el correr del tiempo alcanzó algunos niveles de agresividad contra el actual mandatario.
Pero sin dudas el primer debate de la cadena Bandeirantes acaparó la atención de Lula y Bolsonaro, que entre ambos están capitalizando el 80 por ciento del electorado, aunque el rol central lo tuvo, entre los indecisos, la senadora Tebet, del Movimiento de la Democracia Brasileña (MDB), según un sondeo de Datafolha.
Una encuesta cualitativa encargada por Datafolha entre indecisos que siguieron el cruce de ideas catapultaron a Tebet como una posible candidata con capacidad para crecer en las encuestas.
El mejor desempeño en el debate fue de Tebet, que recibió el 43 por ciento de apoyo, seguido de Ciro Gomes con 23 por ciento. Estos indecisos conocieron el pensamiento de Tebet en el debate pese a que ella es senadora nacional y ha sido invitada recurrentemente a la televisión pese a que tenía entre 3 y 4 por ciento de intención de voto.
Tebet prometió una paridad de género en el gabinete mientras que Lula, por ejemplo, dijo que no podría comprometerse a ello.
LE PUEDE INTERESAR
El Papa inició la reunión especial con cardenales
LE PUEDE INTERESAR
Prisión preventiva para la cuñada del Presidente peruano por corrupción
El jueves se conocerá la encuesta Datafolha donde se medirá el impacto de la primera semana de campaña y el resultado del debate en la TV Bandeirantes.
Las perspectivas no son buenas para Lula si se tiene en cuenta la reacción de los indecisos, sobre todo para juntar apoyos con el objetivo de intentar ganar el 2 de octubre en primera vuelta, para lo cual precisa la mitad más uno de los votos.
Según los que vieron el debate, el 51 por ciento dijo que el peor fue Bolsonaro, sobre todo porque hizo comentarios misóginos contra una periodista y contra Tebet.
Lula fue el segundo peor con 21 por ciento. Según una fuente del PT cercana a la campaña de Lula, el expresidente demoró en reaccionar ante los ataques de corrupción hechos por Bolsonaro pero se recuperó en el final del debate. El saldo no fue positivo para Lula, que está siendo reclamado en las redes por no haber levantado más la voz contra el presidente cara a cara, sin buscar cierto centrismo.
En tanto, según fuentes del Partido Liberal, la campaña de Bolsonaro buscará reducir la presencia del mandatario en debates y apariciones periodísticas de cara a mantener firme su electorado y disputar el voto de los más pobres que comenzaron a recibir el Auxilio de Emergencia hasta fin de año.
Desde la campaña de Lula estiman que Tebet ayudó a desgastar a Bolsonaro, así como el magnate libertario Felipe D´Avila, del Partido Novo, exbolsonarista, y sobre todo la senadora Soraya Thornicke, del derechista Unión Brasil, que se encargaron de erosionar al gobierno sobre todo por el carácter del mandatario.
En el debate Lula eligió a Tebet para compartir visiones críticas a Bolsonaro, fundamentalmente por la pandemia. La senadora, aliada del agronegocio en Mato Grosso do Sul, estado ganadero y sojero limítrofe con Paraguay, aprovechó el vacío dejado por la organización y se erigió como abanderada de la agenda identitaria.
Tebet pudo haber tenido también el efecto de haber sido agredida por Bolsonaro justamente cuando él fue acusado de misógino.
“Usted es una vergüenza para el Senado, no me venga con ese cuento de que ataco mujeres, de victimizarse”, dijo Bolsonaro a la senadora que integró el año pasado la comisión parlamentaria del Congreso que lanzó 11 acusaciones de delitos contra el presidente por su rol y omisión en la pandemia.
La senadora es hija de Ramaz Tebet, dirigente del MDB de Temer y José Sarney, un descendiente de libaneses que fue ministro de Infraestructura de Fernando Henrique Cardoso (1994-2002), del Partido de la Social Democracias Brasileña (PSDB).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí