Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Juicio a Cristina Kirchner: esta semana continuarán los alegatos

Juicio a Cristina Kirchner: esta semana continuarán los alegatos
7 de Agosto de 2022 | 18:40

Los fiscales que intervienen en el juicio oral y público en el que se investiga si hubo direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz en favor de las empresas de Lázaro Báez durante los gobiernos bajo la presidencia de Cristina Kirchner, continuarán mañana con sus alegatos mientras que las defensas de los trece imputados se preparan para responder a partir de septiembre.

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola protagonizarán la cuarta de nueve audiencias que solicitaron para el desarrollo de un alegato que culminará, según ellos mismos anunciaron, con el pedido de condenas para todos los imputados por la supuesta comisión de los delitos de asociación ilícita y defraudación, entre los que está la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

"Néstor y Cristina Kirchner instalaron una de las matrices más extraordinarias de corrupción", sostuvo Luciani en la primera audiencia, en la que se refirió a una "asociación ilícita piramidal que tuvo en su cúspide a quienes fueron jefes de estado y de la que participaron diversos funcionarios públicos".



El mayor contrapunto entre fiscalía y defensas estará dado por lo que pasó a lo largo de todo el debate: para los abogados de los imputados, el juicio oral y la mayor parte de los testimonios sirvieron para demostrar que el denunciado direccionamiento no existió mientras que acusan a la fiscalía de repetir, sin más aportes que la puesta en escena, la acusación elaborada durante la etapa de instrucción.

Habrá tensión alrededor de un punto: la fiscalía utilizó para su alegato mensajes de texto extraídos del celular del condenado exsecretario de Obras Públicas José López en el marco de la causa de los bolsos, en los que aparecerían mencionados la expresidenta y hasta su hijo, el diputado nacional Máximo Kirchner.


La fiscalía, en cualquier caso, promovió ya desde las primeras audiencias del alegato la hipótesis sobre una presunta maniobra ilegal integrada por Néstor Kirchner y Lázaro Báez para direccionar las obras públicas de Vialidad en Santa Cruz mediante la creación de "falsos escenarios de competencia" en las 51 licitaciones analizadas.

Para ello, los fiscales aseguraron que empresas como Petersen o ESUCO habrían tenido participación en las supuestas competencias fingidas, algo que será retractado por las defensas: Carlos Wagner, presidente de Esuco, fue convocado a este juicio como testigo y no como imputado; lo mismo pasó con Enrique Eskenazi, de Petersen. Luciani adelantó que pedirá que se los investigue.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla