
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las pymes apoyan la incorporación de beneficiarios de planes / Archivo
GUILLERMO SIRO (*)
A los anuncios del ministro de Economía, Sergio Massa, de ir por un proceso de transformación de los planes sociales en trabajo, los seguimos con fuertes expectativas desde el mundo de la producción y del trabajo.
Se publicó formalmente el decreto por el cual se pondrá en marcha el programa para incentivar la creación de empleo formal, con la finalidad -muy ambiciosa por cierto- de incorporar el año que viene a más de 200 mil beneficiarios de planes al mercado laboral.
Entre otras cosas, y a partir de esa decisión del gobierno nacional, el empleador tendrá bonificados los aportes y contribuciones, todo esto con el incentivo de que el Estado seguirá pagando durante un año la base del programa y el empresario completará el salario de convenio.
Aunque resulte una obviedad, debemos remarcar que para que haya un nuevo trabajador debe haber un nuevo puesto de trabajo y si bien son importantes estas medidas, es fundamental que se genere un contexto adecuado y propicio para creación y soporte de las empresas que puedan garantizar esos puestos laborales.
Es necesario que las medidas no sean aisladas ni de una visión de corto plazo y alienten el desarrollo de la actividad industrial y comercial, con un marco de sustentabilidad, previsibilidad y tranquilidad para la actividad empresaria, con competencia leal, en donde se generen nuevos puestos de trabajo a partir de nuevas empresas que se radiquen y nazcan en la República Argentina ya que la única manera que haya un nuevo trabajador registrado es que haya un nuevo puesto de trabajo en la economía formal.
En una difícil coyuntura económica y con un país en el cual hay tantas cosas para hacer y soñar es impensable un modelo en el cual no se avance sin trabajo productivo y creador de riqueza genuina. Es por eso que decisiones de este tipo no sólo deben ser apoyadas verbalmente, sino que deben ser analizadas y diagramadas con el apoyo de todos los sectores sociales.
Hay que resaltar que el secreto para la recuperación económica está en manos del trabajo registrado, o cómo se dice en la calle: “el trabajo en blanco” o “trabajo decente” que es la definición que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) le da al trabajo de calidad registrado y con capacitación continua.
Con esa filosofía estamos comprometidas las pymes que, básicamente somos mano de obra intensiva y generamos el 80 por ciento de los puestos laborales en el país.
Por eso, debemos prepararnos y adecuarnos a las exigencias de un presente complejo en el mercado interno y también en diferentes mercados internacionales, que seguramente quieren nuestras materias primas sin industrializar, pero que también, si trabajamos juntos, deben ser destino de nuestra mayor colocación de productos con valor agregado. De esta manera, haremos del país una fábrica de divisas con trabajo argentino, con identidad, experiencia, tecnología, desarrollo y materias primas transformadas en esperanza.
Es impensable un modelo en el cual no se avance sin trabajo productivo y creador de riqueza
Hay que saber que cuando hay clima de recuperación económica y están dadas las condiciones, la pyme automáticamente contrata gente y después de un período de prueba, esos trabajadores son registrados porque uno lo que menos quiere son problemas.
Sobre el trabajo registrado hay, obviamente, una gran inquietud en fomentar la capacitación y nosotros mismos, al respecto, somos protagonistas para el desarrollo de oficios.
Lo cierto es que hay mucha gente que se capacita, pero el problema en nuestro país, desde hace muchos años, es que se desanima el desarrollo de nuevas empresas y se castiga al que trabaja al que invierte y apuesta a la creación de riqueza y me estoy refiriendo, en general a los últimos años.
Hoy más que nunca sostenemos que de esta crisis solo salimos con trabajo, con las máquinas en marcha a pleno, con reglas y condiciones predecibles, recuperando la mano de obra calificada y capacitando a la que todavía no lo está.
La salida está con el trabajo de calidad, con salarios que fomenten el consumo a través de un adecuado comercio exterior inteligente y con identidad digital certificada, que genere confiabilidad y certidumbre sobre las diferentes contrapartes.
Ratificamos hasta el hartazgo que los pymes, somos y seremos parte de la solución, poniéndonos a disposición como entidad y dirigentes para estar a la altura de los desafíos y circunstancias de los difíciles momentos que vislumbramos en el futuro inmediato.
Muchas representamos más del 98 % del total de empresas del país estamos convencidos que debemos construir una oferta exportable con valor agregado, que contribuya a la generación de divisas trabajadas y no como fruto de la especulación.
Debemos ratificar la vuelta a la cultura del esfuerzo, el trabajo y la iniciativa que promueva el contexto adecuado para cambiar las expectativas de nuestras futuras generaciones, ya que el cambio del futuro empieza hoy.
(*) Presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí