Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Gobierno admite que pretende paritarias con un techo del 60%

"Es una política que propiciamos", reconoció la ministra de Trabajo, Kelly Olmos

El Gobierno admite que pretende paritarias con un techo del 60%
12 de Enero de 2023 | 11:23

El Gobierno nacional reconoció que aspira a que las paritarias tengan un techo de 60% para que los aumentos salariales estén en línea con la política económica de reducción de la inflación, a través de ajustes nominales de todas las variables económicas.

“No es un acuerdo (ya cerrado) , es una política que propiciamos”, sostuvo la ministra de Trabajo, "Kelly" Olmos, al ser consultada sobre conversaciones que mantuvieron funcionarios del Gobierno nacional con representantes gremiales acerca de las negociaciones salariales de este año.

“Del mismo modo que el año pasado ante la explosión inflacionaria el gobierno impulso la reapertura y revisión de las paritarias para evitar que hubiera una pérdida significativa del poder adquisitivo de los salarios, ahora conversamos con distintos actores sobre la necesidad de converger hacia una desaceleración de la nominalidad”, explicó Olmos.

En declaraciones a la prensa, la funcionaria sostuvo que esta intención oficial forma parte de una política del Gobierno de reducción de la inflación como una herramienta adicional para la recuperación del poder de compra de las remuneraciones. “Converger al nivel pautado de inflación, más algún  punto de recuperación y sumando a eso la reducción de la inflación también implica una recuperación del poder adquisitivo”, afirmó la ministra.

Consultada sobre la opinión de los sectores gremiales, Kelly aseguró que “en general la CGT apoya esto porque hay una conciencia que la inflación afecta a los trabajadores”.

Olmos aprovechó la oportunidad para negar que el Gobierno impulse una reforma de la Ley de Contrato de Trabajo, aunque admitió que se avanza en actualizaciones de los convenios a partir de las nuevas tecnologías y nuevos objetivos empresariales.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla