Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Durísimo informe de Human Rights Watch sobre la situación en Argentina

La organización internacional presentó un muy crítico trabajo sobre el Gobierno nacional

Durísimo informe de Human Rights Watch sobre la situación en Argentina
12 de Enero de 2023 | 09:28

La organización internacional Human Rights Watch (HRW) presentó un muy duro informe sobre la situación en Argentina, el cual comienza asegurando que "en Argentina existen problemas de derechos humanos", que "la prolongada crisis económica en el país afecta especialmente a las personas que viven en situación de pobreza" y que "el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Kirchner y miembros del gobierno han empleado una retórica hostil contra el poder judicial, el Ministerio Público y la prensa independiente".

"La crisis política potenciada por las dificultades económicas y la polarización ha creado un contexto desafiante para que existan mejoras en derechos humanos. Al momento de la redacción de este informe, se encuentra en curso una investigación sobre el intento de asesinato contra Fernández de Kirchner en septiembre de 2022, en el cual un hombre gatilló su arma dos veces cerca de la cabeza de la vicepresidenta", agrega y luego da lugar al informe al que divide por temas.

Con el título "Independencia judicial y del Ministerio Público Fiscal", HRW afirma que "autoridades de alto nivel han utilizado una retórica hostil contra jueces y fiscales que deciden en contra del gobierno o investigan la presunta participación de la vicepresidenta en hechos de corrupción".

"El gobierno de Fernández y sus aliados introdujeron varias reformas al sistema de justicia que podrían socavar la independencia de los tribunales y de los fiscales. En septiembre, legisladores oficialistas y de otros partidos aprobaron un proyecto de ley en el Senado que amplía la Corte Suprema de 5 a 15 magistrados, una medida que gobiernos anteriores han utilizado para cooptar la Corte. El proyecto no había sido tratado en la Cámara de Diputados al momento de la redacción de este informe", consigna.

En materia económica señala que "una larga crisis, que se profundizó durante la pandemia de COVID-19, afecta de manera desproporcionada a las personas de bajos ingresos y limita severamente la capacidad de las personas de ejercer sus derechos económicos".

"El gobierno informó que el 36,5 % de la población vivía en situación de pobreza al mes de junio de 2022, una reducción del 0,8 % desde diciembre de 2021. Las personas que viven en situación de indigencia, es decir, aquellas que no pueden cubrir sus necesidades alimentarias más básicas, representaban el 8,8 % de la población, un incremento del 0,6 % desde diciembre de 2021. Los niños y las niñas se vieron particularmente afectados: más de la mitad de los niños menores de 14 años vivían en la pobreza y más de uno de cada diez en la indigencia", indica.

En otro pasaje del extenso trabajo, HRW asegura que "autoridades de alto nivel, incluido el presidente Fernández, han empleado una retórica hostil contra periodistas y medios independientes", y consigna que "en algunas provincias y municipios no hay leyes sobre libertad de información, lo cual disminuye la transparencia gubernamental".

En el apartado "impunidad por el atentado a la AMIA", resalta que "a 28 años del hecho, aún no hay condenados por el atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en el cual perdieron la vida 85 personas y más de 300 resultaron heridas", menciona la muerte del fiscal Alberto Nisman "quien había acusado a la entonces presidenta Fernández de Kirchner de encubrir el papel de Irán en el atentado" y que "en agosto de 2022, el presidente Fernández dijo que Nisman se había suicidado y que esperaba que el fiscal que acusó a la vicepresidenta Fernández de Kirchner por hechos de corrupción no hiciera lo mismo".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla