
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la suba del 5,1% de diciembre, los precios marcaron el mayor incremento desde la salida de la hiperinflación en los ´90. Los alimentos, con un alza acumulada del 95%
Quebrando las expectativas a la baja del Gobierno, la inflación marcó en diciembre un 5,1%, para terminar el 2022 con un 94,8% de suba interanual, según difundió ayer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Argentina (Indec). Se trata de la cifra más alta desde la salida de la hiperinflación, hace 30 años. También supera por más de 40 puntos el incremento de precios de 2019, el último año de Mauricio Macri en el poder.
La inflación acumulada a diciembre de 2022 tuvo como base el alto nivel de 2021, de 50,9%, y se aceleró de forma notable -en noviembre último había alcanzado un 85,3%- por motores externos e internos: el primero tuvo que ver con el impacto que la guerra en Ucrania provocó sobre los precios de los alimentos y la energía. Por otro lado, estuvieron el deterioro macroeconómico interno, la incertidumbre política y el frenesí cambiario desatados tras la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía, a mitad de año, según coincidieron analistas privados.
Solo Venezuela, que cerró el año pasado con un alza de 305,7%, supera en términos inflacionarios a la Argentina, que se consolida como el segundo entre los países con mayor índice de precios de la región. Con una salvedad, la variación en el gobierno chavista marcó en 2022 la mitad que en 2021. El de Alberto Fernández recorrió, en cambio, la senda alcista.
En términos mensuales, se dijo, la inflación de diciembre avanzó a 5,1%, respecto del 4,9% registrado en noviembre, discontinuando el camino descendente en relación al pico mensual del año, de 7,4% alcanzado en julio pasado, y el 6,7% de marzo del año pasado.
De esa manera, la suba del último mes del año pasado barrió con la expectativas del ministro de Economía, Sergio Massa, que había previsto para diciembre una inflación por debajo del 5%.
Tanto los bienes como los servicios tuvieron el mes pasado una variación positiva del 5,1 % en comparación con noviembre, unos datos que ascienden al 97,9 % y al 86,8%, respectivamente, en la comparación interanual.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue no para: pasó la barrera de los $360
LE PUEDE INTERESAR
Alberto Fernández de visita en Punta Lara, con tono electoral
Los sectores que subieron por encima del promedio fueron “Restaurantes y hoteles” (7,2%), seguido por “Bebidas alcohólicas y tabaco” (7,1%), a su vez que los incrementos del servicio doméstico impactó en “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (5,9 %); de los combustibles, en “Transporte” (5,8%), y la medicina privada, en “Salud” (5,7 %).
En tanto, la suba de “Alimentos y bebidas no alcohólicas” (4,7%) fue la que más incidió en la mayoría de las regiones. Este rubro sufrió un incremento interanual del 95%, según destacó el Indec.
Otro factor que, según los analistas, fue clave para la aceleración de la inflación en 2022 fue el límite que le puso el mercado a la financiación del sector público, que forzó al Banco Central a actuar como prestamista de última instancia.
“Hay baja demanda de pesos. Nuestra moneda no es refugio de valor. Y cualquier exceso monetario que se genera por la necesidad de emitir para el fisco o para comprar dólares fácilmente se convierte en presiones inflacionarias que se suman a otros factores que causan la inflación”, explicó Elisabet Bacigalupo, de la consultora Abeceb. Añadió que “esa historia recurrente de malas políticas macroeconómicas es la que genera una fuerte desconfianza en el valor de la moneda”.
La proyección del gobierno de Alberto Fernández en el Presupuesto de 2023 es el de una inflación del 60%; en tanto, el ministro de Economía anticipó que “el objetivo es poner el 3(por ciento mensual) adelante en abril”. Pero el último relevamiento hecho por el Banco Central entre los analistas privados señaló que el país cerrará 2023 con una inflación del 98,4%, en tanto las expectativas para la inflación mensual en abril son del 6%.
Los expertos destacan que 2023 empezó con un piso elevado de suba de precios y no prevén un programa de estabilización para contener las expectativas de inflación.
“La inercia es la gran enemiga” de un proceso de mayor contracción del gasto público y menor asistencia del Central al Tesoro que intenta llevar adelante el equipo económico, según indicó el jefe de Research de la consultora Ecolatina, Santiago Manoukian. Agregó que esa inercia seguirá siendo alentada “con ajustes en función de la inflación pasada” por parte de empresas, individuos y sindicatos para protegerse de la inflación crónica, lo que “no hace más que consolidar esta dinámica”.
En este contexto, concluyó Manoukian, “no han tendido a desaparecer las expectativas de devaluación” y “la incertidumbre propia del año electoral para coordinar las expectativas de inflación a la baja”.
Según analistas privados, los precios terminarán 2023 con una suba mayor a la del año pasado
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí