Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |CUANDO JUGAR EN GIMNASIA LOGRA SER UNA HERENCIA

En el nombre del padre, del hijo y de una casaca blanca con la franja azul en el pecho

El posible debut de Felipe Sánchez (hijo de Antonio Sánchez Astrolog, delantero de los ‘80) da el pie para el repaso de lazos familiares

En el nombre del padre, del hijo y de una casaca blanca con la franja azul en el pecho

Antonio Sánchez Astrolog junto a su hijo Felipe / ELDIA

29 de Enero de 2023 | 03:44
Edición impresa

Las historias de hermanos vistiendo la camiseta de Gimnasia son comunes, más a partir de apellidos emblemáticos como los Bayo (Diego Francisco y Carlos Daniel) y los Barros Schelotto (Guillermo y Gustavo) que hasta ahora se han prolongado en sus sobrinos, Juan Cataldi y Bautista Barros Schelotto, el hijo de Pablo que integra el plantel actual.

Muchas veces el futbolero dice que los colores se heredan. Mucho más difícil es que la pasión por Gimnasia traiga consigo la posibilidad de que padre e hijo jueguen profesionalmente en el club. La pasión, casi siempre, porque en algún caso obró la casualidad.

Jorge Geist fue un centre-half que apareció desde el equipo de reserva en el campeonato de 1936 y jugó 53 partidos en primera división hasta fines del ‘38. Los registros le suman 3 partidos en 1939 con la camiseta de Platense, también en el fútbol de primera. Treinta años después del debut de Jorge. Su hijo Helvio Jorge Geist jugó 2 partidos en el Lobo en 1966.

Más acá en el tiempo, en los ‘70, Avelino Verón fue el dueño de la camiseta número 5 entre 1976 y 1980, cuando -aún con el Campeonato de Primera B inconcluso- fue transferido al León de México. En el Lobo jugó 167 partidos y convirtió 9 goles. Oriundo de Villa Ramallo, sus hijos Rodrigo y Pablo también emprendieron el viaje hasta nuestra ciudad para formarse en Estancia Chica. Fue Pablo Alejandro Verón quien logró debutar y asentarse en primera. Jugó 32 partidos entre su debut el 3 de noviembre de 2002 (1-1 con Colón en el Bosque) y una fatídica tarde en Liniers (2-2 con Vélez el 12 de diciembre de 2002) cuando sufrió una seria lesión ligamentaria. Recién en 2006 volvería a jugar un último partido en la primera albiazul. Fue su despedida.

En 1977 debutó en la primera del Lobo 2. Jugó 37 partidos entre ese año y 1979 y en el ‘80 jugó en Argentino de Quilmes. Se recibió de abogado y luego sus hijos siguieron su camino. Primero debutó el más chico, Lisandro, hoy en Elche de España. Con apenas 16 años apareció en primera en cancha de Olimpo, con Diego Cocca como DT. Lisandro Magallán jugó apenas 28 partidos antes de ser transferido a Boca Juniors. Su hermano mayor, Santiago Magallán solamente jugó en primera un partido con la casaca albiazul, una derrota por penales ante Excursionistas por la Copa Argentina en 2013.

El Indio, Darío Hernán Ortíz no necesita presentaciones. El mendocino jugó 228 partidos entre 1989 y 1996. Campeón del Torneo Centenario, titular en el primer equipo de Griguol que peleó un torneo, tuvo dos pasos como entrenador en la primera del Lobo tras una gran trayectoria como formador. En su último paso, hizo debutar a su hijo Nicolás Ortíz. Fue debut soñado con gol a Newell’s (el primero del 2-0 final) y despedida, ya que no volvió a jugar.

Un caso especial es el de Carlos Adolfo Ereros (18 PJ, 1 gol en la 89/90) y su hijo Sebastián (solo 5 partidos en el Apertura 2009). Ahí no había vinculación afectiva, solo una coincidencia. Y una particularidad: en 1978 Claudio Varacka jugó dos partidos cuando José, su padre, era el DT.

Nicolás Sanguinetti (hijo del Topo), Juan Pablo Noce (arquero como su papá, Leo), Lucas Márcico (hijo del Beto) y Tomás Romero (heredero de Chirola, actual DT) fueron profesionales, pero no llegaron a jugar oficialmente.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla