
Ya se vota en la Provincia de Buenos Aires: mucho en juego más allá de lo legislativo
Ya se vota en la Provincia de Buenos Aires: mucho en juego más allá de lo legislativo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Dónde voto: consultá aquí el padrón para las elecciones de este domingo
Elecciones, dólar intervenido y freno en la economía: ¿qué se viene ahora?
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
La Escandaloneta: campeones del mundo, también en líos del corazón
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Clásicos de juveniles: el Pincha le ganó la pulseada al Lobo
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
A votar abrigados que sigue el frío en La Plata, aunque se espera un sol de primavera
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam
Presentan un proyecto para regular a los criaderos de perros: estalló la polémica
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
Forzaron el portón trasero y vaciaron las oficinas de una concesionaria
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
La clase media, en crisis: entre el sacudón económico, las aspiraciones y el consumo
Un ciclista pelea por su vida tras ser embestido por un auto en la Ruta 2
El crédito hipotecario se acomoda al nuevo contexto económico
Sociedad medicada y adormecida: la contracara de los fármacos del sueño y para bajar de peso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de conocerse los datos de la inflación de enero, que según Indec fue del 6%, un gremio de estatales salió a meter presión al Gobierno bonaerense para que se continúe discutiendo la paritaria salarial, y que se los vuelva a convocar a la mesa.
Desde ATE reiteraron hoy el pedido para que prosigan las discusiones iniciadas, y que de esta manera "los salarios no pierdan a manos de la inflación, con el objetivo de que continúen el camino de la recuperación salarial". Según el sindicato de los empleados del Estado bonaerense, ese es el "objetivo prioritario acordado entre los sindicatos y el gobierno provincial".
En este sentido, precisaron que "la demora a convocarnos a discutir la continuidad salarial para el 2023 por parte de las autoridades provinciales se transforma en un problema a resolver rápidamente, en el camino de recuperación salarial que nos propusimos de manera compartida las organizaciones sindicales y el gobernador". Luego agregaron que "si a esto se le agrega el dato inflacionario de enero, el problema de los estatales bonaerenses se acrecienta. Por lo tanto, planteamos de manera firme, la continuidad inmediata de la negociación para llegar de manera urgente a un aumento que nos permita, por un lado, evitar los efectos de la inflación de enero, y por otro lado, seguir recuperando poder adquisitivo”.
Por otra parte, indicaron que esperan una convocatoria "a la brevedad", como así también una propuesta "que contenga los ejes que venimos planteando de recuperación de poder adquisitivo, mejorar la calidad del salario, atender los haberes más bajos, eliminación de los topes de las asignaciones familiares y el aumento de los mismos”.
También se apuntó a que “la demora no tenga que ver con la retención de partidas hacia la provincia por parte del gobierno nacional en el marco del acuerdo con el FMI que sin dudas trae aparejado más penurias para los y las argentinas. La provincia de Buenos Aires es el territorio que más aporta en relación al PBI que genera, en función de ello debe recibir lo que necesita para que su pueblo no pase angustias. A los bonaerenses debe dársele lo que necesitan para una vida mejor”.
Por último, advirtieron que “a pesar de la complejidad del momento, apostamos a seguir profundizando el camino de la recuperación salarial iniciado en estos cuatro años y recuperar lo más rápidamente posible los 30 puntos de poder adquisitivo perdidos en el gobierno de Vidal”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí