
🔴 En vivo, minuto a minuto: negociaciones hasta el filo del cierre de listas
🔴 En vivo, minuto a minuto: negociaciones hasta el filo del cierre de listas
La Plata, epicentro de la rosca por las listas del 7 de septiembre
Inédito: en La Plata, LLA-PRO y Somos Buenos Aires comparten el hotel
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
Santa fue un ciclón lleno de goles, en hockey femenino: 4 a 1
En el regreso de los visitantes, Rosario Central venció a Lanús con gol del "Fideo" Di María
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Los Pumas fueron contundentes y vencieron 52 a 17 a Los Teros en Salta
Andy Byron dejó de ser el CEO de Astronomer luego del escándalo en el show de Coldplay
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Se fue sin pagar y atropelló a dos mujeres en estación de servicio
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
En el Congreso de Estados Unidos aprobaron una ley para regular las criptomonedas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El escritor, miembro de número de la Academia Argentina de Letras y diplomático Abel Posse, murió hoy a los 89 años. Fue autor de una extensa obra periodística, ensayos, poemas, cuentos, novelas y pionero en ficcionalizar la violencia política de la década de 1970 en la Argentina, con obras como "Los bogavantes", "La boca del tigre" y su "Trilogía del Descubrimiento", que lo consagró en la llamada nueva novela histórica de América Latina.
Su muerte fue confirmada a través de Twitter por el Instituto de Cultura de Buenos Aires, institución que promueve el estudio de las costumbres e Identidad Argentina y Latinoamericana.
Nacido en Córdoba el 7 de enero de 1934 y ganador del premio Rómulo Gallegos 1987 con "Los perros del paraíso" -galardón en el que había resultado finalista cinco años antes con "Daimón"- fue entre 1966 y 2004 ministro plenipotenciario de la Argentina en Israel; embajador en Checoslovaquia, Perú, Dinamarca y España; cónsul general en Venecia, donde recibió a Borges y Kodama en 1974, y director de la Casa Argentina en París; pero además fue ministro de Educación porteño durante 11 días en 2009, con Mauricio Macri como jefe de Gobierno de la ciudad. Tuvo que renunciar ante las críticas por sus posturas acerca del Terrorismo de Estado y la delincuencia juvenil.
En medios de comunicación donde colaboró durante años, como La gaceta de Tucumán, lo recordaron como el escritor que "se definía como un marginal de la literatura argentina", también colaboró en los diarios La Nación, Perfil y medios internacionales; además de haber traducido una veintena de libros, entre ellos "El sendero del campo", de Martín Heidegger, con quien mantuvo correspondencia; trabajo que hizo con quien fuera su esposa, Sabine Langenheim.
Posse fue además miembro de la Real Academia Española; abogado recibido en la Universidad de Buenos Aires donde ejerció la docencia, en la cátedra de Derecho Político de Carlos Fayt a la que renunció en 1966 tras el Golpe Onganía; y doctor en Ciencia Política por la Universidad de la Sorbona.
En su obra ensayística figuran textos como "Argentina, el gran viraje", de 2000; "El eclipse argentino. De la enfermedad colectiva al renacimiento", de 2003; "La santa locura de los argentinos", de 2006; "Sobrevivir Argentina - Retrato de un país a la deriva" y "Réquiem para la política ¿o Renacimiento?", editados por el sello Emecé en 2014 y 2015 respectivamente.
"Los bogavantes", faja de honor de la sociedad Argentina de Escritores, fue la primera de sus 14 novelas, publicada en 1969; comienzo de una obra donde la historia afecta definitivamente el destino de los personajes; ponderada por escritores y críticos desde Carlos Fuentes y Camilo José Cela, pasando María Rosa Lojo y Alfredo Bryce Echenique, hasta Ceferino Reato.
Su obra incluye novelas como "Momento de morir", donde cuenta un enfrentamiento en calles porteñas entre bandos ideológicos; "La reina del plata", que también transcurre en suelo porteño donde se enfrentan conformistas y extremos; o el premiado díptico "Los demonios ocultos" y "El viajero de Agartha" que se encarga del nazismo fuera de Alemania, una primera parte ubicada en territorio del rioplatense.
En la novela "Los cuadernos de Praga" ficcionalizó la estancia del Che Guervara en esa ciudad europea, antes de ser abatido en Bolivia; y quizá su obra más conmocionante haya sido la crónica "Cuando muere el hijo", escrita a partir del suicidio de su hijo Iván en 1983 en París, cuando tenía 15 años.
La novela "Los perros del paraíso" funcionó como documento delirante de la conquista de América, mientras que "El largo atardecer del caminante", de 1992, fue galardonada en España en el marco de las celebraciones del quinto centenario del 'descubrimiento' según ese país. Quedará ahora, tras sus muerte, publicar la inédita “Los heraldos negros”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí